Puig dinamita el grupo parlamentario antes del último pleno con unas listas revolucionarias
Apenas siete u ocho de los actuales diputados tienen opciones reales de seguir en las Cortes
A falta del último pleno de la legislatura el secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha decidido someter a una presión excesiva al grupo socialista en las Cortes Valencianas. La publicación de las listas autonómicas por las tres circunscripciones no hace sino avivar el descontento de aquellos que se ven fuera de las mismas o que han quedado relegados a puestos de sufridores o a la espera de renuncias para continuar en el Parlamento autonómico.
Solo siete u ocho de los actuales diputados tienen opciones reales de repetir en el próximo mandato, aunque la cuestión podría variar si Puig pudiera formar gobierno, ya que se llevaría a varios de los incluidos en los primeros puesto a su Consell. Esto abre una incógnita sobre cuál será la actitud de algunos de los diputados relegados en el pleno donde se aprobarán los últimos proyectos de ley de la legislatura.
Varapalo a los protagonistas
El comité nacional validó ayer las listas de Puig con una sola abstención y de este modo sale adelante la propuesta plagada de independientes que relegan a los que han sido verdaderos protagonistas de la legislatura con sus propuestas en las Cortes.
En la actualidad, el PSPV tiene 33 diputados y apenas un 21% podrán revalidar sus escaños vistas las tres listas aprobadas ayer y que fueron propuestas el pasado viernes.
En Valencia la lista la encabeza María José Mira seguida de Fernando Delgado, Carmen Amoraga, Manolo Mata, Rosa Peris, Alfred Boix, Carmen Martínez, José Muñoz, Concha Andrés, Miguel Soler y Mercedes Caballero. Rafa Rubio y Eva Martínez, en los puestos doce y trece tendrán difícil su entrada al igual que Francisco Signes en el catorce.
La lista por la circunscripción de Alicante está encabezada por Julián López seguido por Noelia Hernández, David Cerdán, Pilar Pérez Solano, Antonio Torres, Ana Barceló, Manolo Pineda, Sandra Martí, Vicente Arqués, Toñi Serna y Rosa Falastin, estos dos últimos con pocas opciones de salir elegidos.
Puig por Castellón
Y en Castellón, detrás del propio Ximo Puig figuran Eva Alcón, Francesc Colomer, Clara Tirado, Enrique Vidal y María José Salvador e Ignacio Subías. Mientras, Sabina Escrig, Adolf Sanmartín y Ana Besalduch tiene ya pocas oportunidades de seguir.
Así solo cuentan con opciones reales para repetir la próxima legislatura Julián López, Antonio Torres, Ana Barceló, Clara Tirado, María José Salvador, Alfred Boix y Carmen Martínez. Otros referentes como Rafael Rubio e Ignacio Subías serían los otros dos diputados autonómicos que podrían repetir si el PSPV logra mejores resultados de lo que hasta la fecha indican sus propias encuestas en cada una de las tres circunscripciones.