Candidatura a la Alcaldía de ValenciaBarberá: «Estoy aquí para ganar, es momento de los políticos de raza»

Reconoce que el ambiente es diferente por el «paro y la corrupción» pero quiere gobernar «sin sobresaltos»Rajoy y Fabra ensalzan a Barberá que promete «desenmascarar» a los que van contra el espíritu de la Transición

MANUEL CONEJOS

El acto de proclamación de Rita Barberá como candidata por séptima vez a la Alcaldía de Valencia congregó a más de 1.700 personas en el Palacio de Congresos de Valencia y a la práctica totalidad de la cúpula nacional y regional del partido. El presidente nacional, Mariano Rajoy; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo; la número dos del PP, Dolores de Cospedal; los vicesecretarios generales del PP, Carlos Floriano y Esteban González Pons; el presidente regional del PPCV, Alberto Fabra; los tres presidentes provinciales, Alfonso Rus, Javier Moliner y José Císcar; y los candidatos a las Alcaldías de Alicante y Castellón, Asunción Sánchez Zaplana y Alfonso Bataller, la arroparon.

La alcaldesa de Valencia realizó un discurso que lanzó un mensaje diáfano a sus contrincantes políticos: está de vuelta. La legislatura ha sido larga y dura y se aventuró con la posible marcha de Barberá pero finalmente decidió seguir y ayer explicó sus razones. «Lo cómodo hubiera sido retirarme con el deber cumplido, pero es momento de los políticos de raza».

El clima social es «diferente» a las ocasiones precedentes en las que se ha presentado, según Barberá, y se debe «al paro y a la corrupción» pero aseguró que se presenta «con orgullo y estoy aquí para ganar, que nadie se equivoque». Reconoció estar «en plena madurez» y da el paso de liderar la lista «convencida y emocionada».

Seguridad institucional

El objetivo de su campaña será «desenmascarar a quienes practican estrategias doctrinales radicales, a quienes buscan romper el espíritu de la Transición». Frente a ello defendió «vivir en paz y en libertad, estimular a la clase media, y garantizar la seguridad institucional y en las calles».

Y prometió que conseguirá una nueva mayoría que «ayude a España y a gobernar en Valencia, desde la normalidad, sin sobresaltos». Barberá se mostró apenada por el papel del PSOE en la ciudad, ya que entiende que «quieren retirarme al margen de las urnas, mientras que ellos piensan en sacar seis concejales y convertirse en comparsa de la izquierda radical».

En cuanto a lo que entiende como una campaña de «desestabilización» Barberá defendió la «honradez de los políticos. En 24 años en el Ayuntamiento solo he visto políticos honestos y trabajadores». Pidió al auditorio un aplauso para Alfonso Grau, el vicealcalde imputado en el caso Nóos a quien la alcaldesa incluyó entre esos políticos dedicados a la ciudadanía. La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, también tuvo palabras de apoyo explícito hacia Grau.

La alcaldesa de Valencia desde el año 1991 pidió que los ciudadanos voten al PP porque «es el único voto útil, nadie más» y es que considera que Podemos, al que aludió sin nombrarlos, representa a quienes se fijan en «Venezuela y Grecia y que asustan sin gobernar y alejan a los inversores extranjeros». En su proyecto de ciudad, Barberá reiteró que será la alcaldesa de «todos los valencianos, de quienes me voten y de quienes no lo hagan».

El presidente nacional, Mariano Rajoy, se mostró convencido de que Rita Barberá volverá a ganarse la confianza de los valencianos «no por la trayectoria que te avala, sino por el futuro y tu compromiso infinito e indestructible con esta ciudad».

Rajoy justificó su decisión de presentar el programa marco municipal en Valencia porque «Rita no es solo la mejor alcaldesa de la historia de Valencia, sino una de las grandes alcaldesas que ha tenido y tiene España» y aseguró que ha colocado a Valencia «en la Champions League de las ciudades europeas».

También tuvo palabras de agradecimiento hacia el candidato autonómico, Alberto Fabra, quien llegó al cargo «en uno de los peores momentos de la crisis en el que quizá alguno hubiera echado marcha atrás». Explicó que «supongo no lo habrá pasado muy bien» pero a cambio puede «estar orgulloso porque en la Comunidad se le ha dado la vuelta al marcador».

«Rita para rato»

Por su parte, el presidente regional del PPCV, Alberto Fabra, agradeció a Rita Barberá «su trabajo y esfuerzo», y la puso como «ejemplo de entrega por Valencia» y de quienes trabajan al servicio de los ciudadanos.

Calificó a la alcaldesa de Valencia como una «pesadilla» y puntualizó que lo es para sus adversarios políticos. «En seis legislaturas, aún no han podido moverte del sillón. A tus adversarios les digo que hay Rita para rato».

Candidatura a la Alcaldía de ValenciaBarberá: «Estoy aquí para ganar, es momento de los políticos de raza»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación