El tirón del automóvil lleva las exportaciones a niveles de récord tras crecer un 20,8%

La inversión foránea en la Comunidad se multiplicó por cuatro en 2014

D. M.

Las exportaciones de la Comunidad Valenciana se han beneficiado en el arranque del año del tirón del sector del automóvil –tras el aumento de producción en Ford Almussafes– y la depreciación del euro, hasta llegar a marcar un incremento récord en enero: más de un 20,8 por ciento con respecto al mismo mes de 2014. La región registró ventas al exterior por un total de 2.176,5 millones de euros, según los datos del Ministerio de Economía, mientras que las importaciones cayeron un 0,3% en el mismo periodo, hasta los 1.758,4 millones.

De esta forma, el saldo comercial de la Comunidad se situó en 418,1 millones de euros, lo que supone un espectacular incremento de más del 900% respecto al saldo que presentaba la región en enero del pasado año. Estas cifras permiten a la región situarse en el inicio del año como la segunda más exportadora de toda España, superada solo por Cataluña (con 4.759,4 millones), y aportar el 12,2% del total de las ventas al extranjero del conjunto.

El sector de la automoción ha sido el principal causante de los buenos datos en cuanto a exportaciones, ya que en enero aportó el 25,1% del total de las ventas al extranjero, tras crecer un 163,3% respecto a enero de 2014, según destacó ayer el conseller de Economía, Máximo Buch. Tras la venta de vehículos, los sectores más exportadores han sido alimentación, bebidas y tabaco con el 24,4 por ciento. Buch celebró que la autonomía es «la región que más contribuye positivamente a la variación de las exportaciones españolas». El ascenso de las exportaciones de la Comunidad contrasta con el descenso a nivel nacional, cifrado en un 2,9 por ciento.

808 millones de inversión

Por otra parte, ayer se conoció también el dato de inversión extranjera en la región durante el pasado año. Según los datos del Ministerio, la inversión extranjera en la región superó los 808 millones de euros en 2014. Un dato que supone multiplicar por cuatro la llegada de capital foráneo con respecto al año anterior, al pasar de 168 millones en 2013 a 808 millones.

El tirón del automóvil lleva las exportaciones a niveles de récord tras crecer un 20,8%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación