Valencia despide las Fallas más frías desde 1987

R. CARRIÓN

Más de 700 monumentos falleros grandes e infantiles plantados en la ciudad de Valencia y en las poblaciones situadas en su área metropolitana integradas en la Junta Central Fallera (JCF) ardieron ayer durante la tradicional Cremà, poniendo fin al programa de fiestas de 2015.

La semana fallera que ayer concluyó ha sido, junto con la de 2010, la más fría desde 1987, con un promedio cercano a los 11 grados en la ciudad de Valencia, tres menos de lo normal en estas fechas. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, estos datos contrastan con los años más cálidos, en los que se llegaron a registrar temperaturas que rondaron los 19 grados de media, como en 1988, o los 18 en 1997. Sin embargo, no han sido las Fallas más frías de la serie histórica, dado que hay constancia de que en 1973 la temperatura media en 1973 no superó los 9,5 grados.

En su balance de las fiestas, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, pidió ayer «no quedarse con la sensación del mal tiempo» sino en lo que se ha «disfrutado» durante los 19 días de marzo. «Han sido unas Fallas muy buenas».

Barberá alabó la «calidad espectacular» de los monumentos y defendió el acierto de la falla municipal, porque no ha recibido «un solo comentario adverso». Ha sido «una maravilla, una atracción tremenda para el visitante por la muestra del enorme arte que encierra del gremio de artistas falleros y de la tradición valenciana».

Valencia despide las Fallas más frías desde 1987

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación