política

Císcar toma la delantera a Pastor en la pugna por la Diputación de Alicante

Javier Moliner no tendrá oposición en la carrera hacia la Presidencia de la Diputación de Castellón, y Alfonso Rus despeja su camino en la de Valencia

Císcar toma la delantera a Pastor en la pugna por la Diputación de Alicante rober solsona

M. CONEJOS/D. MARTÍNEZ

La joya de la corona para el PPCV en las tres provincias de la Comunidad es el poder que aglutinan (al margen del gran número de Alcaldías) en las tres Diputaciones. Que, además, todas las encuestas sitúan como las más factibles para retener con mayoría absoluta .

Un reto en el cual sus protagonistas parecen ir aclarando sus caminos. El más controvertido hasta la fecha es el que une, en el mismo recorrido, a José Císcar y a Luisa Pastor. El vicepresidente del Consell –y presidente provincial del PP alicantino– parece haber tomado la delantera en su particular pugna con la alcaldesa de Sant Vicent del Raspeig, actual presidenta de la Corporación provincial.

Císcar ha sabido jugar sus cartas durante una legislatura complicada para él por su relación cercana a Alberto Fabra, que se ha ido enfriando con el paso de los meses. Sus apoyos en la dirección nacional y en el territorio alicantino le hacen favorito para convertirse en el nuevo candidato a presidente de la Diputación de Alicante.

A este puesto llegaría desde el número dos de la lista municipal de la ciudad de Alicante, por detrás de Asunción Sánchez Zaplana, que respalda sus intenciones .

A día de hoy Luisa Pastor y José Císcar están midiendo sus fuerzas en la provincia, y son ya numerosas las consultas que han efectuado a alcaldes y referentes del partido para, llegado el momento, saber a quién apoyarían. Según ha podido saber ABC, tanto una como otro han mantenido esta semana distintas reuniones con alcaldes de la provincia –con especial atención a la comarca de l’Alacantí, la que más escaños reparte–, con el objeto de pulsar sus respectivas opciones de postularse como candidatos.

El resultado que otorguen las urnas a «bastiones» municipales del PP como Sant Joan, El Campello o la propia Sant Vicent del Raspeig puede ser determinante. En este sentido, los últimos sondeos del PPCV ponen en entredicho la mayoría absoluta en Sant Vicent, lo que complicaría las opciones de Pastor para reclamar una legislatura más la presidencia de la Corporación provincial.

Por su parte, Javier Moliner no tendrá oposición en su deseo de repetir como presidente de la Diputación de Castellón. La renovación profunda del partido que ha acometido para pasar página al prolongado y acentuado mandato de Carlos Fabra no le ha supuesto una gran contestación.

La altura de miras y el consenso han presidido la toma de sus decisiones que –al igual que ha hecho con las históricas «primarias» del partido en la provincia para elegir a los candidatos municipales– le han otorgado un liderazgo con amplio respaldo en todas las comarcas. Las principales dudas para Moliner radican en si desmantelar en parte su estructura para brindársela a Alberto Fabra en la lista autonómica, como es el caso de Miguel Barrachina.

En cuanto a la Diputación de Valencia, todo apunta a que Alfonso Rus podrá repetir como presidente provincial si las urnas lo permiten, ya que quienes podían hacerle sombra no parecen estar dispuestos a dar el paso. El control que Rus ha demostrado de la provincia durante la presente legislatura, donde ha jugado a contracorriente de los intereses de Alberto Fabra en muchos momentos, augura que tendrá el apoyo de la mayoría de los diputados provinciales que consiga el PP.

Sin Castellano

Hay quien situaba al propio delegado del Gobierno, Serafín Castellano, como aspirante a presidir la Diputación de Valencia, pero ello le obligaría a dejar su actual cargo y enrolarse en una aventura de incierto resultado. Es un planteamiento que Castellano no tiene sobre la mesa, ya que quiere agotar el mandato en su nuevo destino como testigo privilegiado de lo que suceda en las elecciones autonómicas y locales del próximo 24 de mayo.

De seguir la lógica, los tres actuales presidentes provinciales del PP de la Comunidad tendrían en su poder a partir de junio la Presidencia de las tres corporaciones provinciales, que pueden ser el complemento al Gobierno autonómico o, llegado el caso, un ariete para erosionar a un Consell tripartito de izquierdas.

Císcar toma la delantera a Pastor en la pugna por la Diputación de Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación