Puig subleva al PSPV al «reservar» solo 20 plazas para militantes en las Cortes

La pérdida de diez escaños y la entrada de cuatro independientes relega a muchos de los diputados que han trabajado para Puig esta legislaturaEl candidato fracasa en su intento de captar a referentes sociales para liderar la lista alicantina, y podría optar por el economista Julián López

M. CONEJOS/D. MARTÍNEZ

Las aguas bajan revueltas en el PSPV de Ximo Puig. Su arriesgada decisión de colocar a independientes al frente de la lista autonómica por Valencia le está costando más de una crítica –y quién sabe si, después del 24-M, un disgusto–. La entrada de María José Mira como «número uno» y de Fernando Delgado como «número dos» ha dejado poco margen a los diputados que se han batido el cobre por Puig en la actual legislatura, y que se van a ver condenados a ocupar puestos muy relegados de las listas por las tres circunscripciones.

Si se tiene en cuenta que en Valencia ya son dos los independientes y que en Alicante y Castellón habrá, al menos, uno más por cada circunscripción, son ya cuatro los elegidos por Puig para dar un golpe de imagen que le ayude a «conectar» algo más con la sociedad.

Dando por buenas las encuestas que maneja el PSPV en la actualidad, y que pronostican una pérdida de diez diputados (aunque aspiran a que esa fuga se reduzca a ocho), los 33 asientos en el plenario de las Cortes se reducirían a 23 y, de ellos, por decisión de Puig, al menos cuatro serán para independientes.

Es decir, serán menos de una veintena (en concreto, 19) los militantes del partido, afines a Puig, que tendrán la oportunidad de jurar o prometer su acta como diputados. Una cifra irrisoria si se compara con tiempos pretéritos no muy lejanos.

La crítica interna está ganando terreno, aunque con sordina ante la oportunidad de cambio de Gobierno. Y es que Puig ha prometido a los damnificados que tendrán cargos en el Consell si finalmente los socialistas pueden gobernar en coalición con Podemos y Compromís.

Cerdán, ninguneado

Ese descontento se suma al que ha causado la continuidad de Joan Calabuig en la candidatura a la Alcaldía de Valencia, ya que el consejo de muchos dirigentes nacionales del PSPV y de la dirección federal era prescindir de su figura por su mala perspectiva electoral que puede lastrar el resultado del partido a nivel autonómico. Puig, sin embargo, prefirió dar un nuevo voto de confianza a quien ha obtenido el peor resultado de la historia para el PSPV en la ciudad que emite el 18% de los votos totales de la Comunidad.

En Valencia parece segura la presencia, después de los dos independientes, de Carmen Amoraga, Alfred Boix, Francesc Signes, Carmen Martínez, José Muñoz, Miquel Soler, Rafael Rubio, Rosa Peris, Concha Andrés y Robert Martínez. A partir de ahí los inquilinos de la lista tendrán imposible colocación. En Castellón, donde el propio Ximo Puig encabeza la lista, le seguirá una independiente aún por conocer, así como Francesc Colomer, María José Salvador e Ignacio Subías.

En la lista por la circunscripción alicantina la situación es, si cabe, más controvertida que en las otras dos provincias, ya que Puig pretende relegar al secretario provincial, David Cerdán, al menos al séptimo puesto de la candidatura. Un puesto que, dadas las perspectivas del PSPV, no puede considerarse en puridad «de salida». Cerdán tendría así que sufrir a pesar de que contaba con ocupar el primer puesto de la lista, pero Puig también ha optado en Alicante por «fichar» a referentes sociales para los primeros puestos.

Sin embargo, sus dos primeras opciones le han dado la espalda. Así, tanto Jorge Olcina como Josefina Bueno, catedráticos de la Universidad de Alicante (UA), declinaron el pasado viernes encabezar la candidatura a las Cortes por la provincia, según las fuentes consultadas. Finalmente, todo indica que el puesto será para Julián López, que sí es miembro del PSPV, aunque también ofrece el perfil universitario y experto en economía –es doctor en Económicas– que buscaba Puig.

Al margen de López, se perfilan para la lista autonómica dirigentes de la confianza de Puig como Amando Vilaplana, Alejandro Soler, Manuel Marín o Sandra Martín.

Puig subleva al PSPV al «reservar» solo 20 plazas para militantes en las Cortes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación