El grueso de la trama valenciana de Gürtel se juzgará en Madrid

A. C.

El grueso de la trama valenciano del caso Gürtel se juzgará en Madrid. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) decidido ayer remitir a la Audiencia Nacional las piezas 1, 2 y 6 de la rama valenciana del caso Gürtel, en las que se investigan delitos electorales y fiscales en relación con la supuesta financiación ilegal del Partido Popular de la Comunidad Valenciana.

La Sala de lo Civil y lo Penal del alto tribunal valenciano se ha inhibido en favor del Juzgado Central de Instrucción número 5 al perder la condición de aforados dos de los imputados en esas piezas: los exdiputados del PP Ricardo Costa y Yolanda García, quienes renunciaron al escaño el pasado 2 de enero.

Las diligencias previas sobre estas tres piezas concluyeron el pasado mes de diciembre, con el procesamiento de quince personas en la primera, dieciocho en la segunda y cinco en la tercera, e incluso se han presentado ya escritos de acusación por parte de la Fiscalía Anticorrupción y otras partes personadas.

El TSJ considera que carece de competencia para continuar conociendo los hechos objeto de este proceso, con la excepción de la resolución de los recursos que puedan quedar pendientes y los derivados de ellos.

En consecuencia, la sala acuerda inhibirse en favor del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, al que considera que deberán ser remitidas las actuaciones una vez esta resolución sea firme, para lo cual se emplaza a las partes a que se pronuncien en diez días e informa de que cabe recurso de casación ante el Supremo.

El TSJ aplica los mismos argumentos que esgrimió el pasado mes de febrero, cuando remitió a la Audiencia Nacional la pieza 5, sobre contrataciones entre la Generalitat y la trama entre 2004 y 2009, en la que figuran 27 procesados, entre ellos la cúpula de Gürtel, tres exconsellers y ex altos cargos de varias Consellerias durante el Gobierno de Francisco Camps.

El TSJCV investiga desde mayo de 2011 la supuesta financiación irregular del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, aunque el origen de la causa es la investigación que en febrero de 2009 inició el entonces juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sobre una presunta trama de corrupción, la operación Gürtel.

Pendientes de RTVV

La rama valenciana del caso Gürtel está dividida en seis piezas, de las que cuatro han sido remitidas a la Audiencia Nacional, en Madrid, al no haber imputados que sean aforados, una será juzgada por el Tribunal Superior de Justicia en Valencia a partir del 31 de marzo (entre los procesados están las exconselleras Milagrosa Martínez y Angélica Such) y otra está todavía en fase de instrucción. De hecho, solo queda por concluir la instrucción de la pieza número 4, sobre la presunta prevaricación y cohecho en la contratación efectuada por Radiotelevisión Valenciana (RTVV) con la mercantil Teconsa para la cobertura de la visita del papa a Valencia en julio de 2006, y sobre cuya competencia ha deliberó ayer el TSJ, sin que se conozca oficialmente la resolución.

El grueso de la trama valenciana de Gürtel se juzgará en Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación