Ryanair pagará en Castellón la mitad de tasas que en los aeropuertos más cercanos
Ryanair comenzará a operar en septiembre vuelos regulares desde Castellón atraída por las bajas tasas de la infraestructura (un cincuenta por ciento más baratas que las de los aeropuertos más próximos), por la flexibilidad operativa y por la posibilidad que en apenas un intervalo de tiempo de veinticinco minutos el mismo avión pueda aterrizar y despegar.
De esa forma, y sin percibir ni un euro de ayudas públicas, la aerolínea irlandesa garantizará un mínimo de 60.000 pasajeros anuales (el doble de la previsión de SNC-Lavalin para todo el año 2015). El responsable de Ventas y Marketing de Ryanair, José Espartero, anunció ayer en un acto en la sede de la Diputación de Castellón las dos rutas con las que la aerolínea empezará a operar desde Castellón y que unirán este aeropuerto con Londres y Bristol, en Reino Unido, a partir del 15 de septiembre y con tarifas desde 31,99 euros hasta el 10 de diciembre. La conexión con la capital británica (anunciada por ABC el pasado 14 de octubre) resultará clave para el despegue de la infraestructura castellonense.
Espartero señaló que la ruta de Londres tendrá tres frecuencias semanales y empezará a partir del 15 de septiembre, mientras que la de Bristol despegará un día después con dos frecuencias a la semana.
De acuerdo con fuentes conocedoras de las negociaciones consultadas por ABC, la previsión a medio plazo de Ryanair pasa por ampliar su volumen de negocio en Castellón, que podría fraguarse con nuevas rutas o con un incremento de las frecuencias, toda vez que la empresa espera una ocupación cercana al noventa por ciento en sus vuelos.
En paralelo, Lavalin (la multinacional canadiense que gestiona el aeropuerto) y la Diputación de Castellón, tienen algunas negociaciones «muy avanzadas» con otros operadores, tanto para los vuelos chárter como para rutas regulares. Con todo, los responsables del recinto consideran aventurado pronosticar si estas conversaciones permitirán que el aeropuerto tome velocidad de crucero a partir de Semana Santa. Con todo, la presencia de Ryanair ya garantiza el plan de negocio de Lavalin, que esperaba 35.000 pasajeros en el primer año de funcionamiento de la infraestructura, que se inauguró hace ahora cuatro años tras una inversión de 151 millones. El coste de funcionamiento asciende a ocho millones al anuales.
Según sostuvo el presidente de la Diputación, Javier Moliner, el enclave resultará determinante para el impulso al sector turístico de la provincia. La elección de la sede de la Corporación para anunciar el acuerdo (que ABC avanzó en su edición digital la noche del lunes) supone un reconocimiento a la tarea desempeñada por Moliner, quien se ha involucrado en primera persona para garantizar la viabilidad del aeropuerto.
Pese a ello, y aunque la presencia de Ryanair no supondrá coste alguno para las arcas públicas (la Generalitat es la propietaria del 98% de las acciones de Aerocas y la Diputación cuenta con el dos por ciento restante), el secretario general del PSPV, Ximo Puig, sembró ayer dudas al respecto y exigió conocer «hasta el último punto» del contrato con Ryanair para operar en el aeropuerto de Castellón. El jefe del Consell, Alberto Fabra, calificó de «magnífico» el acuerdo con la aerolínea.