La oposición vota contra la ley que blinda los símbolos valencianos

A. C.

La oposición dio ayer la espalda a la última gran ley de la legislatura. Compromís y Esquerra Unida se ausentaron del debate en comisión de la norma que blindará las señas de identidad de la Comunidad Valenciana, mientras que el PSPV, que amagó con no acudir pero sí se personó finalmente, votó en contra. Así, el PP acordó reconocer en la ley de Señas la capacidad docente que desarrollan la Real Academia de Cultura Valenciana y Lo Rat Penat en la divulgación de las señas y la lengua valenciana, y que esta última sea una institución consultiva de la Generalitat en materia de patrimonio cultural.

La comisión de Coordinación de las Cortes debatió ayer las ocho enmiendas del PP al proyecto de ley de reconocimiento, protección y promoción de las señas de identidad del pueblo valenciano, a la que la oposición no presentó enmiendas parciales.

Compromís y Esquerra Unida se ausentaron de la comisión al inicio de este debate, mientras que el PSPV, que había anunciado que no participaría en la tramitación de la norma, finalmente ejerció el turno en contra y dio su voto negativo a las enmiendas del grupo popular.

El portavoz del PP, Jorge Bellver, aseguró que se trata de una ley «inclusiva, que no va contra nada» ni contra nadie, que es «muy oportuna, necesaria y muy valenciana», y cuyo objetivo es «reconocer, proteger y difundir» los símbolos y las señas de identidad valencianas. Bellver lamentó la falta de voluntad de la oposición para llegar a acuerdos sobre leyes «importantes» para la sociedad valenciana, y acusó al PSPV de huir de este debate «en contra de la opinión y la voluntad mayoritaria de sus votantes», por lo que les instó a reconsiderar su postura.

En esta línea, justificó las enmiendas del PP en que «profundizan en el espíritu» de la ley y criticó que la oposición califique de «tribunal de la santa inquisición» al Observatorio de señas, cuando en ese órgano están el presidente del Tribunal de las Aguas o el del patronato del Misteri d’Elx.

El parlamentario socialista Rafael Rubio indicó que su grupo está «absolutamente en contra» de esta ley, que el PP ha planteado «en un clima meramente electoral para ver qué tipos de votos puede rascar» y como justificación a un «peligro de ruptura estatutaria» que no existe.

Orgullo de «blavero»

La comisión designó para presentar ante el pleno que se celebrará el próximo 25 de marzo el dictamen sobre esta ley al presidente de este órgano, Rafael Maluenda (del Partido Popular), quien se mostró «encantado de que un blavero» presente esta norma.

La oposición vota contra la ley que blinda los símbolos valencianos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación