El Ayuntamiento y el Valencia firman hoy la permuta

Las partes rubricarán el acuerdo base, que permitirá reanudar el nuevo «Mestalla»

El Ayuntamiento y el Valencia firman hoy la permuta MIKEL PONCE

R. CARRIÓN/R. COSÍN

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, firmará hoy la escritura del acuerdo sobre la permuta entre el Ayuntamiento y el Valencia Club de Fútbol, representado por la figura de su presidente ejecutivo, Amadeo Salvo, sobre la operación del solar donde se localiza el nuevo estadio de la entidad deportiva. El pasado 20 de febrero, las partes convinieron aplazar la deuda de 19,8 millones de euros y la aportación de 18 parcelas en distintos puntos de la ciudad por parte del club. Con motivo de la rúbrica que se producirá hoy, llegará al erario público local un ingreso de 990.846 euros –el cinco por ciento de la deuda total– por parte de la entidad deportiva.

El acuerdo respecto al abono de lo adeudado se distribuirá en diferentes plazos hasta 2024. La cantidad es de 19,8 millones, pero el Consistorio ingresará finalmente 23,3 millones por los intereses añadidos obligatoriamente por ley y que son del 3,5 por ciento.

El Valencia, cuya propiedad de la mayoría accionarial es del empresario asiático Peter Lim, se encuentra en un proceso de actualización del proyecto. Finalizada esa fase y ya con la acuerdo firmado con el Ayuntamiento se podrán reanudar las obras del nuevo recinto deportivo, cuya construcción permanece paralizada desde febrero de 2009 en la avenida de las Cortes Valencianas. Esta escritura se firma a poco de las elecciones municipales, que se celebrarán el próximo 24 de mayo.

Según los planes y compromisos adquiridos por Lim, el estadio estará terminado presumiblemente en 2019, precisamente el año del centenario del club. La temporada 2018-2019, de hecho, es la elegida, salvo cambio de planes o retrasos en la construcción, para que el equipo ya pueda competir en su nueva casa, para la que la estructura de marketing busca ingresos vía «naming».

Convenio de 2005

El acuerdo firmado hace diez años entre el club, entonces bajo la propiedad de Juan Soler, y el Ayuntamiento significó que el Consistorio cedía la parcela de Cortes Valencianas, tasada en 45,4 millones, a cambio de 18 parcelas para uso deportivo en el barrio de Malilla, en la Ciudad del Artista Fallero, en la Ciudad del Aprendiz, en Favanella junto a la estación de Beniferri y en la Fuente de San Luis, valoradas en 25,6 millones. La diferencia para completar la permuta, de 19,8 millones, es lo que ahora se solucionará en pagos aplazados.

El Ayuntamiento y el Valencia firman hoy la permuta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación