reportaje

Fallas de vareta: un arte noble en vías de extinción

Manolo García, autor del monumento del Ayuntamiento de Valencia, lamenta que los jurados no valoren estas obras como se merecen

Fallas de vareta: un arte noble en vías de extinción ROBER SOLSONA

MARTA MOREIRA

Ciudad Fallera de Benicalap. Apenas resta una semana para la Plantà 2015. Entramos en el taller de Manolo García, el artista fallero encargado, por segundo año consecutivo, de crear el monumento más emblemático de la ciudad, el de la plaza del Ayuntamiento. Esperamos encontrar nervios, estrés, idas y venidas… y sin embargo nos adentramos en un taller extrañamente silencioso, ocupado a lo largo y ancho por el cuerpo de un león de dimensiones descomunales. «Pesa unas ocho toneladas», resalta el artífice de esta elaboradísima obra de artesanía, cuyo presupuesto ha ascendido a 170.000 euros.

Manolo García es uno de los pocos representantes del gremio que mantiene viva la tradición de la vareta. Esta técnica, ya prácticamente reemplazada por el poliestireno expandido, consiste en la modelación de figuras utilizando listones de madera finos (de entre 5 milímetros y 1,5 centímetros), que se humedecen para facilitar su curvatura. Basta con mirar de cerca su entramado para darse cuenta del número ingente de horas que deben haberse invertido en el pelaje del imponente felino que rematará la falla municipal de este año.

El monumento, titulado «La fuerza», estará presidido por un león de 22 metros de altura, asentado sobre un pedestal que se apoya a su vez sobre cuatro columnas. El pelaje del animal se ha realizado utilizando técnicas de carpintería, mientras el cuerpo y el rostro se han moldeado con corcho. A sus pies, veinte ninots repartidos en seis escenas alusivas a otras virtudes: la voluntad, la imaginación, el progreso, el conocimiento, la solidaridad y las fuerzas encontradas. Pedimos al autor una lectura de su obra, pero Manolo García se muestra reacio: «No tiene nada que ver con el Congreso ni con nada político», insiste.

Artista fallero desde los doce años, las manos de García ya han trabajado en «diez o doce» monumentos del Ayuntamiento, pero solo dos han llevado su firma: el que hoy nos ocupa y el del año pasado, un majestuoso Moisés. «Me presenté cinco veces y al final conseguí que confiaran en mí para hacerla», explica este veterano carpintero con debilidad por el arte clásico. «Escogí esa figura porque las barbas y la túnica me daban mucho juego con la vareta». Ahora, con el león, ha querido superar el reto. «Esta va a tener 22 metros de altura, como un edificio de siete pisos . Solo el león es el doble de grande que el Moisés. Me he pasado un pelín», dice riendo.

Con cada nuevo proyecto, Manolo García trata de lucir su destreza con la técnica de la vareta. «Al público siempre le gusta, pero a los jurados no tanto. Nunca valoran las fallas de carpintería como merecen», lamenta. ¿A qué lo atribuye? «No lo sé. Pregúntele a ellos», espeta. En cualquier caso, subraya, «el premio más importante para mí es el de la gente, mucho más que el Primero de la Sección Especial».

Nos preguntamos qué supone para un artista fallero ser escogido para levantar el monumento que mayor visibilidad acapara durante las fiestas. García cuenta que «siempre te esfuerzas más porque es más especial. También porque, así como en una comisión te exigen los falleros, en el Ayuntamiento te exige todo el mundo». Insiste también en que la libertad artística es «absoluta». «Hombre, siempre que no me pase con nadie (ríe). Esto no es como una comisión. Aquí hay que tener un poco más de respeto. Por eso yo no le meto sátira ni nada. La falla de este año habla de fuerzas sobrehumanas y ya está».

Nos despedimos del taller deseando suerte y clima soleado para la Plantà. «¿Nervios yo? ¡Qué va!, lo que tengo es un ansia enorme por que llegue el día de salir a montarla. Una falla no se completa hasta que no la ves en su sitio. Y esta va a ser de las que no se olvidan jamás».

Fallas de vareta: un arte noble en vías de extinción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación