política
El PPCV encara la elección de candidatos con nueve incógnitas
Alicante, Benidorm, Orihuela y Paterna son localidades donde todavía no hay «líder»
Las dificultades del PPCV para encontrar candidato se ciñen ahora mismo a unas siete localidades de relevancia. La provincia de Alicante aglutina a cuatro de ellas, empezando por la capital, donde el alcalde Miguel Valor es la principal apuesta del presidente regional, Alberto Fabra, aunque ello ha agrietado la unidad del partido. En Castellón, el alcalde Alfonso Bataller será el candidato con total seguridad, al igual que Rita Barberá lo será en la capital del Turia.
Benidorm es una de las joyas de la corona que el PPCV quiere recuperar y para ello se está pensando en evitar referentes de las familias que no supieron evitar la escisión del partido. Así, Manuel Pérez Fenoll puede pasar a un segundo plano y la apuesta sería por el diputado nacional Gerardo Camps, que debería ser capaz de aglutinar al partido en torno a su figura.
Habrá también renovación en la siempre complicada Orihuela (azotada por múltiples casos que han acabado en manos de la justicia) y donde Eva Ortiz y Emilio Bascuñana se disputan esa candidatura.
También en Novelda hay dudas, y el pulso de Milagrosa Martínez ha provocado una situación muy incómoda a los concejales del grupo popular. Uno de ellos, Valentín Martínez, podría ser el elegido para encabezar la lista par el 24 de mayo.
Plazas clave
En la provincia de Valencia también hay conflicto en alguna de las principales localidades, como es el caso de Paterna, que ha vivido una convulsa legislatura. Todo apunta a que Elena Martínez, quien relevó a Lorenzo Agustí en la Alcaldía, será candidata, pese a estar imputada por una cuestión administrativa. Su figura no genera consenso en la junta local del partido.
La alcaldesa de Carcaixent, Lola Botella, no repite y aún no hay un recambio claro para una política que ha sido de las más votadas en la comarca de La Ribera.
En Llíria también el actual primer edil Manuel Izquierdo abandona la política –pese a contar con el tirón que siempre supone la inauguración de un hospital como el que se puso en marcha el pasado martes–. Suena como sustituta Reme Mazzolari pero no tiene el apoyo unánime del partido.
En Burjassot, la candidata de 2011, Cristina Subiela, no será la cabeza de lista y falta saber quién ocupará su puesto. La disgregación del partido en Sueca obliga también a hacer una reflexión.
Relevo tranquilo
El sistema de «primarias» puesto en marcha por Javier Moliner en Castellón ha provocado que en esta provincia no haya conflictividad, ya que en Burriana y Almassora sus alcaldes (José Ramón Calpe y Vicente Casanova) decidieron poner fin a su ciclo político.
Juan Fuster y Luis Martínez, respectivamente, serán sus sustitutos, al igual que en Benicarló, donde el alcalde Marcelino Domingo no seguirá y el candidato será Juan Antonio Mañá.