La central cubre un tercio de la demanda en la Comunidad Valenciana
Cofrentes logró en 2014 la segunda mejor producción de su historia
La central nuclear de Cofrentes generó 9.469 millones de kiloWatios/hora (kWh) de forma ininterrumpida durante el año 2014. Esta cifra, ofrecida por fuentes de la central durante una visita técnica realizada ayer, representa cerca del 3,5% de la producción eléctrica nacional. En el caso de la Comunidad Valenciana, la producción de Cofrentes supone la cobertura de un tercio de la demanda eléctrica.
La Central ha estado funcionando los 365 días del año, con un factor de carga del 99%, completando además un periodo de cinco años consecutivos sin paradas automáticas. Estos resultados consolidan a la central de Cofrentes entre las 50 centrales nucleares más fiables a nivel internacional.
El funcionamiento a lo largo del año se ha desarrollado sin ninguna incidencia con impacto en la seguridad, evitando la emisión anual de unos 6,5 millones de Toneladas (Tn) de CO2 y sin impacto radiológico en su entorno, como han corroborado las muestras tomadas dentro del Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental.
Generación de empleo
Cofrentes cuenta con una plantilla estable de 700 personas, además de generar unos 800 empleos indirectos, y unas 1.300 personas que contrata para los periodos de recarga de combustible –como la que tendrá lugar en septiembre–. La central, además, invierte anualmente 45 millones de euros para mantenerse en la vanguardia tecnológica.