El Gobierno de Artur Mas patrocina un debate entre Compromís y Podemos
La Generalitat de Cataluña respalda un foro en Valencia con los líderes de las dos fuezas «emergentes»
El Gobierno catalán ha patrocinado con fondos públicos un coloquio entre la candidata de Compromís a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, y el secretario genral de Podemos en la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel. La «tertulia» se celebró ayer en el marco de la novena edición del Seminario Valencianista que organiza la Asociación Cívica Valenciana Tirant lo Blanc, una entidad que percibió en el último semestre de 2014 una subvención excluida de concurrencia pública de 10.000 euros procedentes de las arcas públicas catalanas con el objetivo de financiar sus actividades.
A pesar de que sus dificultades económicas han propiciado que el Estado le preste este año 8.258 millones de euros, el Ejecutivo de Mas persevera en su política de apoyo a entidades radicadas fuera de su ámbito competencial. Sin embargo, en esta ocasión, el dinero no se destina a financiar actos de promoción del catalán, si no que va parar directamente a la organización de un debate político puro y duro.
En este contexto, la Generalitat de Cataluña, a través del Departamento de la Presidencia, figura como uno de los colaboradores en la cartelería oficial de la charla que, bajo el título de «¿Podemos tener un comopromiso político con el país?» protagonizaron Oltra y Montiel.
Los organizadores entienden que tanto Compromís como «una fuerza emergente como Podemos tendrán un papel protagonista en el cambio político que se vaticina».
Al margen de la Generalitat de Cataluña, el seminario ha contado con el apoyo de Escola Valenciana y Acció Cultural del País Valencià (dos entidades subvencionadas por el Ejecutivo nacionalista) y el Bloc d’Estudiants Agermanats (BEA). La charla financiada por la Generalitat de Cataluña estuvo «centrada en analizar el horizonte político valenciano de las elecciones de mayo». De acuerdo con los promotores del seminario, «un país nace y se hace. Es por eso que nos preguntamos en qué estado de construcción se encuentra nuestro país». Así, entre otras cuestiones, el foro que respalda con su presupuesto la Generalitat de Cataluña ha analizado si «es posible un republicanismo público valenciano». La Asociación Cívica Valenciana Tirant lo Blanc está situada en la órbita de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), la entidad más beneficiada históricamente de las subvenciones que otorga la Generalitat de Cataluña. De hecho, a pesar de los recortes en el gasto público efectuados por el Ejecutivo que preside Mas y de su necesidad de recurrir a préstamos del Gobierno central –había solicitado su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico para el presente ejercicio por un importe de 9.460 millones de euros y recibirá finalmente 8.258–, la Generalitat de Cataluña ha mantenido su política de ayudas a entidades que defienden las tesis catalanistas en la Comunidad Valenciana.
En esta línea, y en plena deriva soberanista del Ejecutivo que lidera CiU, en los últimos meses ha continuado el goteo de subvenciones a organizaciones situadas en la Comunidad Valenciana. Así, el Gobierno catalán que preside Artur Mas otorgó a finales de 2013 más de un millón de euros en subvenciones «a dedo» a organizaciones del movimiento catalanista en la Comunidad Valenciana, dedicadas fundamentalmente a defender sus tesis soberanistas en la región desde el ámbito cultural, y a espolear la oposición en la calle al presidente de la Generalitat, el popular Alberto Fabra. En 2014, el departamento de Presidencia aprobó otra inyección de 120.000 euros para dos organizaciones en la órbita del catalanismo, con el objetivo de mantener su actividad durante el primer semestre.
Ayudas a la Universidad
También el pasado año, el Gobierno que preside Artur Mas otorgó una subvención de 24.860 euros a la Universidad de Valencia para financiar la elaboración de una «guía de buenas prácticas para los museos locales de Cataluña». A pesar de tratarse de una institución pública valenciana, la Universidad de Valencia figura entre las beneficiarias de las ayudas concedidas por el Departamento de Cultura del Ejecutivo que preside Artur Mas durante el año 2014 para elaborar un trabajo ajeno a su ámbito geográfico.