ABC reconoce la trayectoria de Pedro López con el premio al Alicantino del Año
La gala de entrega del premio «Alicante del Año» 2014 de ABC a Pedro López, consejero delgado de Chocolates Valor, reunió ayer en el Museo Arqueológico de Alicante (Marq) a una nutrida representación del mundo empresarial y político de la provincia y la Comunidad Valenciana con dos centenares de asistentes, en un clima de optimismo por los síntomas de relanzamiento de la actividad en la mayoría de los sectores productivos.
La presidenta editora de ABC, Catalina Luca de Tena, subrayó en su intervención el «salto de modernización e internacionalización» impulsado por Pedro López a su empresa, «que se explica al probar los Chocolates Valor, que a todos nos han endulzado algún momento de nuestra vida con productos elaborados con calidad y dedicación, que se han abierto fronteras, como demuestra el hecho de que actualmente la marca está presente en 45 países».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que entregó este galardón patrocinado por SabadellCAM y la Universidad de Alicante, alabó a los empresarios alicantinos que, como el premiado, están demostrando no tener «miedo» y saber «adaptarse a los gustos de sus consumidores», lo que se ve reflejado, por ejemplo, en los datos del informe del BBVA que auguran que la Comunidad Valenciana liderará este año el crecimiento económico en España, lo que generará empleo, que es la prioridad en estos momentos.
Pedro López también incidió en que el 75% de los empresarios se mostraron confiados en aumentar sus ventas en 2015, durante la última asamblea de AVE este lunes, y agradeció el «reconocimiento» del premio de ABC, que gracias al «mundo digital» había propiciado que le llamaran personas con las que no hablaba desde hace 20 años. Dedicó el galardón a su padre, que les había «metido el cariño a ABC en las venas» en casa y comentó que hay tres cosas que le unen a este periódico: su afición a escribir, que hace esporádicamente en revistas locales; la lucha por ser una «marca querida» como esta cabecera; y la estraegia de «diferenciación» en el mercado.
Con esta gala arranca la celebración de los 25 años de trayectoria de la edición de ABC en la Comunidad Valenciana, que se estrenó precisamente en Alicante en 1990, y que desde hace tres años se ha desdoblado en dos ediciones –Comunidad Valenciana y Alicante– con la actualidad informativa local y de ámbito autonómico.
Catalina Luca de Tena recordó sobre esta cuestión que Alicante fue la sede elegida para abrir la que sería la primera redacción de ABC más allá de las de Madrid y Sevilla.
Entre los asistentes a la gala se encontraban, entre otros, el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar; el subdelegado del Gobierno en Alicante, Alberto Martínez; los consellers José Císcar y Luis Santamaría; la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor; el alcalde de la capital, Miguel Valor, la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso; el diputado Joaquín Albaladejo, así como los alcaldes de Ibi y Busot, Rafael Serralta y Alejandro Morant; los concejales alicantinos Andrés Llorens, Luis Barcala, Adrián Santos y María José Adsuar; el presidente y el secretario general de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), Moisés Jiménez y Fermín Crespo; el presidente del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, Javier Fur; el director general del grupo Idex, Miguel Quintanilla; el constructor Manuel Peláez, hijo del primer Alicantino del Año; los senadores Agustín Almodóbar y Virginia Romero; el secretario general del PP en la provincia de Alicante, José Juan Zaplana; y la vicesecretaria de Política Social del PP en la Comunidad Valenciana, Eva Ortiz.