Los extranjeros ya acaparan la mitad de las viviendas vendidas

J. L. FERNÁNDEZ

El 36% de las viviendas vendidas en 2014 en la Comunitat Valenciana fueron adquiridas por extranjeros, de acuerdo con el informe Tendencias 2015, elaborado anualmente por la compañía en consultoría y servicios inmobiliarios CBRE. Y esa cifra de ventas se acentúa en el caso de la provincia de Alicante, donde los ciudadanos foráneos efectuaron aproximadamente la mitad de las compras.

El estudio indica que el importante ajuste de los precios en un mercado y el mayor acceso a la financiación ha permitido que la Comunitat se sitúe como la segunda región donde más operaciones de compraventa residencial se produjeron en 2014. En este ramo, la Costa Blanca alicantina destaca en los últimos años. En el caso de Valencia, la mayor parte de las operaciones se realizan en la zona centro, con producto bien ubicado, con buenas calidades y servicios. En este sentido, advierte de que zonas menos favorecidas «aún aglutinan mucho producto a bajo precio pero para el cual aún no hay demanda».

No bajarán mucho más

Este mercado residencial ha alcanzado el tan deseado punto de inflexión, según los directivos inmobiliarios consultados por CBRE, y ya no hay consenso sobre el ajuste de precios, ya que se muestran divididos entre los que opinan que ya no habrá más bajadas (46%) y los que sí (54%).

No obstante, aquellos que creen que aún hay margen para rebaja creen que será ligera: el 43% espera ajustes de hasta el 5%, y el 35% de entre el 5% y el 10%. Por zonas, Madrid y Barcelona se consolidan como las plazas

donde más se apuesta por la recuperación de precios, mientras que en la costa y otras ciudades secundarias, aún tienen recorrido por delante.

Otro signo positivo de la recuperación de este sector es el número de viviendas que se construirán en España: un 32% afirma que se superarán las 100.000, una cifra que crece considerablemente respecto al año anterior (13%). Y también se prevé un incremento del 50% en el mercado de las oficinas.

En cuanto al sector de retail (alquileres comercializado s al detall, en el ramo minorista), las rentas en el «High Street» de Valencia se han mantenido relativamente «constantes». Así, las calles comerciales de la capital están consolidando su especialización en cuanto a perfil de operadores. Colón se está enfocando en marcas destinadas a la compra de ticket medio-bajo, mientras que el ticket medio-alto se concentra en la calle Jorge Juan.

Los extranjeros ya acaparan la mitad de las viviendas vendidas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación