¿Cómo es el cielo de invierno?
Si acudes al Hemisfèric este fin de semana te deleitarás con fascinantes historias mitológicas asociadas a algunas de las estrellas y constelaciones típicas del cielo nocturno de invierno. Además, conocerás cosas curiosas relacionadas con los signos del zodiaco , de los que no siempre te contaron toda la verdad. En «Las Nocturnas» viajaremos, por el mismo precio, al Polo Norte y al Ecuador para echar una ojeada a sus respectivos cielos nocturnos. E, incluso, conoceremos lunas, planetas y otros objetos singulares de nuestro sistema solar como Fobos y Urano –un planeta que siempre nos lleva la contraria–.
Esta completa sesión también te permitirá asomarte a los límites de nuestra galaxia, la Vía Láctea, desde donde divisar, en todo su esplendor, a nuestras «vecinas galácticas», las famosas nubes de Magallanes. Y, como si fueras un verdadero astronauta del siglo XXIII sobrevolarás la superficie de Marte, los anillos de Urano e incluso el planeta enano más famoso del Universo, Plutón. Un auténtico placer tanto para tu mente como para tus sentidos.
El Institut français de Valencia acoge una exposición de pinturas y esculturas del artista francés Michel Desfeux. En la búsqueda de la belleza y del equilibrio, el pintor ensaya las diferentes emociones de la vida depurándolas, logra expresar visualmente una melodía, dar forma a un ritmo que se construye sobre el tubo como sobre una escala musical. Una pintura que, como Alicia en el país de las maravillas, nos invita a explorar los territorios de un mundo entendido como un encantamiento.