César Sánchez lucha contra la desafección hacia la política con la participación ciudadana «reglada, no populista»

El alcalde de Calpe llevará en su programa el escaño popular para dar voz a los vecinos

MANUEL CONEJOS VALENCIA

El alcalde de Calpe y vicesecretario general del PPCV, César Sánchez, llevará en el programa electoral del partido en su localidad una novedad para «derribar el muro de la desafección hacia los políticos y promover la participación ciudadana de una forma regulada, no populista».

El escaño popular, como así se llamará esta iniciativa, consiste en que los ciudadanos, representantes de colectivos o asociaciones que quieran defender cuestiones que afectan al municipio puedan comenzar una recogida de firmas y llevar la propuesta de resolución en el pleno municipal.

La oficina del escaño popular se creará para poder regular la recogida de firmas, bien de manera física o bien de forma telemática. Se podrá comprobar de esa forma la validez de esas firmas. El mínimo exigido es el 10% de los censados en la población –en el caso de municipios de más de 20.000 habitantes–. Calpe tiene en la actualidad algo más de 23.000 habitantes, por lo que se requerirán 2.300 firmas.

Informe de la Intervención

El filtro previo para que esta iniciativa ciudadana pueda llegar al pleno será un informe preceptivo de la secretaría del Ayuntamiento y de la Intervención municipal que avalen la «viabilidad» de la propuesta.

Superado ese trámite será el alcalde quien «haga suya» la propuesta, ya que el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales impide que los ciudadanos intervengan durante el pleno o hagan propuestas.

César Sánchez llevaría así al pleno la propuesta ciudadana y para permitir que pudiera hablar un representante ciudadano hará un «receso» en el pleno para que pueda intervenir y, a continuación, se retomará el pleno con la votación de ese punto.

El alcalde de Calpe, actual diputado en las Cortes autonómicas, expondrá esta fórmula para fomentar la interacción de los políticos con los ciudadanos en el mundo local durante el Ágora Política que moderará esta tarde en Villarreal en el marco de la convención de Nuevas Generaciones de la Comunidad Valenciana.

Considera el alcalde calpino que este modelo es «exportable» a todos los municipios y puede también servir para avanzar en el camino que ya se ha iniciado en participación ciudadana en las Cortes Valencianas.

El alcalde de Calpe llevará en su programa el escaño popular para dar voz a los vecinos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación