El PP propondrá a sus alcaldables sin esperar a la designación de Fabra
La estrategia de Mariano Rajoy de retrasar la designación de candidatos autonómicos en plazas clave para su partido como Madrid y Comunidad Valenciana ha acabado con la paciencia de los dirigentes en estos territorios. Así, los tres comités electorales provinciales ya han activado a los comités locales para que envíen sus propuestas de candidatos en ciudades de menos de 20.000 habitantes para dar el visto bueno.
Los provinciales, no obstante, sí van a esperar a que Génova les diga que envíen sus propuestas sobre los cabezas de lista en las tres capitales de provincia. Rita Barberá en Valencia y Alfonso Bataller en Castellón están ya «ungidos», pero en Alicante todavía existen dudas sobre el perfil de quién será el candidato del partido.
El comité electoral regional que preside María José Catalá también ha comenzado su actividad –después de que se confirmara su composición en la junta directiva celebrada el pasado martes–. Este comité ha pedido a los provinciales que envíen sus propuestas de candidaturas, en este caso, de municipios de más de 20.000 habitantes, sobre los que luego decidirá el órgano que preside Catalá.
Y es que hay algunos municipios en los que existen dudas o controversia sobre quién será la persona idónea para encabezar el proyecto como es el caso de Paterna, Burjassot, Benidorm, Orihuela o Novelda, entre otros, y no se quiere retrasar más ese debate a a apenas un mes de tener que presentar las listas en la junta electoral.
La candidatura autonómica, mientras, sigue a la espera de la decisión de Mariano Rajoy y el comité electoral nacional. En principio esta semana no está previsto que se celebre comité, por lo que no habrá nuevos nombramientos ni autonómicos ni de capitales de provincia hasta después del debate sobre el estado de la Nación que tendrá lugar los días 24 y 25.
A última hora
El mes de marzo –fecha límite para presentar las listas– asoma pues como el más posible para ese nombramiento de Alberto Fabra, ya que la semana que viene Rajoy estará totalmente centrado en el cara a cara que tendrá con los jefes de las oposición en el Congreso, y que marcará un comienzo oficioso de la precampaña electoral donde cada formación resaltará sus posicionamientos con vistas a las elecciones del próximo 24 de mayo.