Solo perseguían a Blasco

La oposición declina retirar las placas de quienes reciban una condena firme

M. C. S. VALENCIA

Las iniciativas que impulsan los políticos en nombre de la transparencia y contra la corrupción llevan muchas veces aparejada una dosis ideológica adherida que acaba por desvirtuar la propia iniciativa.

Este es el caso de lo que ayer se vivió en las Cortes autonómicas al hilo de la propuesta del grupo socialista en la que se pedía la retirada en el plazo máximo de dos meses de las placas en las que figure el nombre del exconseller Rafael Blasco, condenado por el desvío de fondos públicos destinados a cooperación internacional.

A esta propuesta se añadió la de Esquerra Unida que también solicitaba la reprobación del propio Blasco y de otros condenados del PP como Carlos Fabra y Pedro Hernández Mateo, y de todos los que sean condenados por corrupción, delitos contra la hacienda pública o contra la administración.

A su vez, los populares propusieron ir a un planteamiento más global para se garantizara que en ninguno de los reconocimientos honoríficos del Consell figuraran personas condenadas penalmente por sentencia firme, así como a regular la colocación de las placas y a revisar las ya existentes.

Resultado: el PSPV no aceptó la enmienda. El por qué de esa decisión solo tiene un componente ideológico, y es que se pretendía estigmatizar a quienes hayan sido condenados en las filas del PPCV. No pareció pues importar la globalidad de la condena penal en firme propuesta por los populares y prevaleció el sesgo electoralista que perseguía la iniciativa socialista.

La diputada popular Verónica Marcos definió la situación al explicar que «las condenas son personales y las placas conmemorativas son de las instituciones», por lo que pidió «la misma vara de medir para todo el mundo, sin entrar en nombres y apellidos».

Elección de Ximo Tébar

Por otro lado, el pleno de las Cortes eligió ayer al guitarrista especializado en jazz Ximo Tébar como nuevo miembro del Consell Valencià de Cultura, con el apoyo de 75 diputados y cinco votos en blanco.

La candidatura de Tébar había sido presentada por el grupo popular para ocupar la vacante de Ramón de Soto, quien falleció el pasado mes de octubre, Para prosperar necesitaba del apoyo de dos tercios de los parlamentarios, lo que consiguió por el respaldo del grupo socialista.

La oposición declina retirar las placas de quienes reciban una condena firme

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación