La oposición en bloque votará contra las señas de identidad valencianas
El debate identitario ha entrado en campaña cuando quedan menos de cien días para las elecciones autonómicas y las formaciones con representación parlamentaria han destapado sus cartas. El Partido Popular sacará adelante antes de los comicios la ley que blinda las señas de identidad y los símbolos como la lengua, las fiestas populares como las Fallas o las Hogueras y los «bous al carrer».
Mientras, los partidos de izquierda prefieren llegar a pactos electorales con formaciones independentistas como Esquerra Republicana de Catalunya (el caso de Compromís) o defender el cambio de la bandera oficial y la denominación de la lengua (como sucede con Esquerra Unida) a dar su respaldo a una norma que defiende los elementos consagrados en el Estatuto de Autonomía. El PSPV, marcado por los «guiños» catalanistas de su secretario general, Ximo Puig –firme defensor de la unidad de la lengua catalana–, ha optado por borrarse directamente del debate parlamentario.
Así, los grupos de la oposición en las Cortes Valencianas confirmaron ayer que enmendarán a la totalidad el Proyecto de Ley de Señas de Identidad del Consell y amenazaron, en el caso de EUPV y Compromís, con no asistir al debate del proyecto normativo en comisión parlamentaria. En este punto, los socialistas ya han dejado claro que no acudirán a la comisión ni tampoco presentarán enmiendas parciales porque consideran que es una «pérdida de tiempo» participar en la elaboración de esta ley.
El debate de la nueva norma (única de sus característica en toda España) se consumará en el pleno que arrancará el próximo 25 de marzo. Al respecto, el síndico del PP, Jorge Bellver, defendió que se trata de un debate con «trascendencia» que nace «con vocación de consenso» y por eso ha lamentado que la oposición «huya» de la cuestión identitaria.
La nueva ley de Señas de Identidad que prepara el Consell protegerá los símbolos de la Comunidad Valenciana ante las injerencias externas, especialmente las catalanistas.
De hecho, en su artículo 22 se establece que «la Administración de la Generalitat, así como los organismos públicos y restantes entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de aquélla, en ningún caso podrán otorgar subvenciones que tengan por objeto la realización de una actividad o el cumplimiento de una finalidad que manifiestamente supongan un agravio o menosprecio hacia las señas de identidad del Pueblo Valenciano reconocidas en esta Ley».
El Partido Popular presentará mociones en todos los ayuntamientos de la Comunidad con cuestiones relativas a este proyecto de ley.
«Un intento de división»
El portavoz del PSPV, Antonio Torres, recordó el anuncio de que no van a participar en el debate de la ley en comisión, ni presentarán enmiendas parciales porque esta norma «nada tiene que ver con el interés de los valencianos en estos momentos, sino con el interés del PP». «Es un acto de intento de división y de marginar a unos entes frente a otros» por parte de los populares, que tratan de «poner encima de la mesa una polémica para dividir a los valencianos».