Fabra crea el comité electoral que debe proponerlo como candidato
La junta directiva regional del PPCV se reunió ayer para conformar el comité electoral nacional, ya que solo su presidenta, María José Catalá, estaba nombrada. El presidente regional no ha dejado meter baza en este órgano –que debe proponerlo como candidato– a tres de las personas críticas con su gestión: Alfonso Rus, Rita Barberá y José Císcar, que no han situado con gente de su confianza en el comité.
Hace varias semanas que tanto la alcaldesa de Valencia como el presidente provincial del PP de Valencia y el de Alicante fueron consultados para proponer nombres. Dieron algunos, excepto Rus que, como suele ser habitual, se inhibió al no ser un ámbito de su responsabilidad.
El gesto con los referentes del partido que se suele tener en este tipo de órganos –al menos así sucedía en el pasado– no se ha producido en esta ocasión, lo que levantó ayer ciertas suspicacias entre los afectados.
El secretario del comité, que fue elegido por unanimidad, será Pepe Serralde, mientras que los seis vocales serán Pepe Pascual, Francisco Mestre, Pepe Pajés, Pilar Ortega, Alfonso Sánchez y María José Ortega –esta última es la directora de gabinete del conseller de Sanidad, Manuel Llombart–.
La intención de Fabra al constituir ya el comité electoral es que no haya demoras cuando se produzca su designación por parte de Mariano Rajoy y se pueda poner en marcha de manera inmediata toda la maquinaria del partido para las propuestas y designaciones de todos los candidatos municipales.
El retraso que parece llevar la elección del candidato autonómico condiciona, no obstante, este proceso. Y es que los comités electorales provinciales siguen a la espera de la designación de Fabra para activar sus propuestas de poblaciones de más de 20.000 habitantes y también las menores de esa cifra.
En la mayoría de los municipios importantes no va a haber problemas ni debate interno, y las conversaciones para proponer esos liderazgos para el 24-M están muy adelantadas, pero en seis de ellos existen dudas sobre quién será el cabeza de cartel, como es el caso de Paterna, Burjassot, Orihuela, Benidorm, Alicante y Novelda.
En su intervención de ayer ante la junta directiva, Fabra animó a los alcaldes y cargos locales a hacer de correa de transmisión y contactar con la ciudadanía para explicar que el PP es «el único que garantiza la estabilidad». Fabra espera hacer una campaña puerta a puerta en la que se pueda llegar a 900.000 valencianos en la búsqueda de recuperar el voto que ahora mismo está ubicado en la abstención.
A nivel económico, Fabra indicó que han conseguido recuperar al país «de nuevo» y en la Comunidad Valenciana espera que el PIB crezca un 2,7%.