El Consell y Murcia exigen la llegada de caudal de cuencas excedentarias

A. C.

La guerra del agua vuelve a entrar en escena a menos de cien días para que se celebren las elecciones autonómicas y municipales. La Comunidad Valenciana y Murcia se han plantado ante el Gobierno y reclaman soluciones urgentes para el déficit hídrico que sufren ambas regiones.

El frente común se escenificó ayer en la sede de la dirección nacional del Partido Popular en la madrileña calle Génova. Así, el presidente de la formación en la Comunidad Valenciana y jefe del Consell, Alberto Fabra, y el presidente de la Región de Murcia, Alberto Garre, aprovecharon su asistencia al comité ejecutivo nacional para mantener una reunión con el portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando, y reclamarle la necesidad de acelerar los trabajos de planificación hidrológica nacional, debido a la situación de sequía estructural en ambas regiones

De acuerdo con fuentes de los populares valencianos, en el encuentro se expuso con «preocupación la situación permanente de déficit en ambas regiones, agravada por la actual sequía». Un escenario que, conforme avanzó ABC, ha forzado al Gobierno a diseñar un Real Decreto para aprobar restricciones al consumo en el Júcar que, según detalla también este diario en su edición de hoy, se extenderá al área de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Asimismo, en la reunión «se ha constatado que la solución planteada por el Gobierno socialista no ha resuelto la situación y ha dejado una importante inversión en infraestructuras de dudosa viabilidad».

Fabra y Garre pusieron de manifiesto la «necesidad de acelerar los trabajos de la planificación nacional en materia de agua» y solicitaron a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, una reunión para analizar la situación.

Además de estas medidas, los dirigentes regionales del PP solicitaron «nuevos instrumentos de asignación de recursos que permitan superar, o al menos paliar, la problemática existente». El Consell está dispuesto a pagar para tener acceso a los bancos de agua. Durante la reunión, reconocieron también «los importantes esfuerzos» por parte del Ministerio de Agricultura para la puesta en marcha de los planes hidrológicos de las diferentes demarcaciones hidrográficas, así como los avances producidos en los últimos años en esta materia, como el Memorándum del Tajo-Segura «como ejemplo de ordenación y colaboración interterritorial».

El Consell y Murcia exigen la llegada de caudal de cuencas excedentarias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación