política
Génova veta para ser candidatos en Alicante a todos los ediles desde 1995
Las candidaturas municipales en Valencia y Castellón, con Rita Barberá y Alfonso Bataller, están ya decididas; Fabra constituirá el comité electoral el martes, aunque asume que debe esperar
La dirección nacional del PP está decidida a aprovechar la elaboración de las candidaturas municipales para dar portazo definitivamente a la etapa de los exalcaldes de Alicante Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ya ha trasladado a los populares valencianos que Génova no aceptará como alcaldable a ningún candidato que haya sido concejal en el Consistorio alicantino en los últimos veinte años, desde que Alperi llegó a la Alcaldía en 1995.
Tal como desveló ABC el pasado mes de noviembre, el PP buscaba a su futuro candidato lejos del Ayuntamiento alicantino desde antes incluso de que Sonia Castedo dimitiese como alcaldesa. Sin embargo, la buena acogida que mereció en la ciudad la llegada a la Alcaldía de Miguel Valor disparó las especulaciones sobre la posibilidad de que éste encabezase la candidatura el próximo mes de mayo, para dimitir unos meses después en favor de su «número dos» –puesto para el que se cotizaba al alza el director general de la Cámara de Comercio, Carlos Mazón–.
No obstante, esta misma semana Génova ha ido un paso más allá, y ha vetado directamente a cualquiera que haya sido concejal por el PP desde 1995 para liderar la candidatura –distinto es que algún concejal actual o exconcejal pueda repetir en la lista–. Un criterio que descabalga a Miguel Valor, pero también a la consellera Asunción Sánchez Zaplana y al edil Carlos Castillo, cuyos nombres han estado en algún momento de los últimos meses sobre el tapete.
Sin dudas en torno a Fabra
Las dudas en torno a la candidatura alicantina, de hecho, contribuyen a retrasar el trámite de designar a los candidatos en Valencia y Castellón –dado que la intención del partido es nombrarlos de una tacada–, pero también al propio Alberto Fabra como candidato autonómico. A estas alturas existen pocas dudas sobre la candidatura del presidente de la Generalitat a retener el cargo, y las de Rita Barberá en Valencia y Alfonso Bataller en Castellón están más que garantizadas. El trámite queda pendiente de que se tome una decisión definitiva en Alicante.
No obstante, el presidente regional ha convocado al comité ejecutivo del PPCV para el próximo martes, con el objetivo de constituir ya el comité electoral autonómico, que debe remitir la propuesta de su candidatura, así como las de los alcaldables de las capitales de provincia, al órgano nacional. El objetivo es que el comité electoral regional esté activado cuando reciba «luz verde» de Génova para proponer a Fabra, Barberá, Bataller y el elegido en Alicante, y de esta forma acortar los plazos –bastante dilatados ya–.
El «no» de Montesinos
Según las fuentes consultadas por ABC, Génova empezó a trabajar en el candidato a la Alcaldía de Alicante meses antes de que Castedo dimitiese, dado que había quedado sentado que no iba a repetir. Así, la opción preferida por la dirección nacional del partido era la diputada nacional Macarena Montesinos. No obstante, la hija del histórico fundador de Alianza Popular en la Comunidad –que hace dos legislaturas fue propuesta sin éxito por la dirección provincial como relevo de Alperi– dio un paso atrás.
El PP maneja ahora varias opciones, entre las que destacan el director de la Cámara de Comercio, Carlos Mazón –bien visto en Madrid y Valencia–, y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Alberto Martínez, que se postuló el pasado jueves y tiene el respaldo de amplios sectores del PP provincial. Según las fuentes consultadas, no obstante, estos no son los únicos aspirantes con opciones de convertirse en candidato. De hecho, el primero tiene en su contra los recelos que aún despierta en algunos sectores del partido, y el segundo su perfil poco político.
Noticias relacionadas