El pacto del Tajo-Segura permite la llegada de 500 hectómetros anuales

D. MARTÍNEZ VALENCIA

El acueducto del Tajo-Segura, con 35 años a sus espaldas, sigue demostrando que es una de las infraestructuras hídricas más rentables de las que se han ejecutado en España. Pese a que periódicamente el trasvase sea objeto de debate político –alentado especialmente por el PSOE y los ecologistas de la cuenca cedente–, el Memorándum que firmaron con el Ministerio las cinco comunidades autónomas afectadas en diciembre de 2013 ha permitido que lleguen casi 500 hectómetros anuales a la Comunidad y Murcia.

Según los datos del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura, en el último año hidrológico –de octubre de 2013 a septiembre de 2014– se trasvasaron 486 hectómetros cúbicos, de los cuales 363 se destinaron a regadío, y otros 123 se usaron para abastecimiento urbano de distintos núcleos de población de la Mancomunidad del Taibilla (de la que «beben» 35 ayuntamientos de Alicante donde residen más de un millón de personas). Según fuentes del Scrats, a la provincia de Alicante le corresponden unos 125 hectómetros del total trasvasado, según las normas de reparto establecidas en su día. Asimismo, al total autorizado por la comisión del trasvase –los citados 486 hectómetros– hay que restar un 10% aproximadamente, que se va en fugas. El resto es lo que llega a las tomas de las comunidades de regantes.

El trasavse aporta cuatro veces más agua que todas las desaladoras puestas en marcha por Zapatero, con una inversión de 540 millones. Además, el agua del trasvase cuesta 0,2 euros en origen y el metro cúbico de agua desalada puede llegar a costar un euro.

El pacto del Tajo-Segura permite la llegada de 500 hectómetros anuales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación