política
Ciudadanos busca un programa
La formación de Albert Rivera debe ajustar su discurso en clave catalán al electorado de centro derecha valenciano
![Ciudadanos busca un programa](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/08/carolinaalbert--644x362.jpg)
Ciudadanos aspira a lograr el hito histórico de convertirse en el primer partido político de origen catalán en conseguir representación en las Cortes Valencianas. El propio Albert Rivera enarboló en Valencia este lunes las encuestas que le sitúan como pieza clave para la gobernabilidad de la Generalitat. Unos sondeos realizados por el Partido Popular y desvelados en exclusiva por ABC el primer domingo del año . Ciudadanos ya cuenta con escructura propia, candidata a las elecciones autonómicas (Carolina Punset no tuvo rival en las primarias) y prepara listas para concurrir a los 66 principales municipios de la Comunidad Valenciana.
Ciudadanos, que hasta ahora solo se ha movido en el ámbito de la política catalana, tiene el reto de presentar un programa electoral ajustado a las particularidades de la Comunidad Valenciana.
Albert Rivera debe pescar en el caladero de votos de centro derecha, especialmente en el electorado que desde hace veinte años ha dado su respaldo al Partido Popular y que en la etapa de esplendedor de Unión Valenciana respaldó las tesis regionalistas.
En este sentido, la cuestión identitaria volverá a copar buena parte de debate previo a la cita con las urnas del próximo 24 de mayo. Carolina Punset ha marcado distancias desde el minuto uno respecto al Partido Popular. En su primer comunicado de prensa tras ser elegida candidata, la cabeza de lista de Ciudadanos cargó contra la ley de Señas de Identidad que ha aprobado el Consell . Ciuadanos entiende que este debate, del que acusa directamente al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, no interesa a los valencianos y antepone aspectos como el de la situación económica y el paro.
Albert Rivera, sin embargo, puede jugar con la baza de su rechazo a la deriva catalanista emprendida por el Gobierno de Artur Mas. De hecho, el máximo dirigente de Ciudadanos ha expuesto en diversas entrevistas que «el delirio nacionalista llega más allá de Cataluña e intenta apropiarse de territorios y otras comunidades valencianas». Rivera parte de la convicción de que «el nacionalismo no tiene límites políticos» por lo que «intenta apoderarse de todo lo ajeno».
Financiación
Ciudadanos ha abogado desde su fundación por cargar contra los supuestos privilegios que persiguen algunas autonomías a la hora de reclamar mayor finaciación. Un debate capital en la política valenciana respecto al cual la formación de Albert Rivera deberá definirse en el programa con el que concurrirá a las elecciones del penúltimo fin de semana del mes de mayo.
Si la demoscopia no se equivoca, sus votos pueden resultar claves para formar el próximo Gobierno autonómico.