El PP retira el PGOU de Alicante y se queda solo para traer Ikea

J. L. FERNÁNDEZ

El grupo municipal del PP en Alicante se quedó ayer solo durante la última sesión plenaria en defensa de la llegada de Ikea a la ciudad de Alicante, con toda la oposición reclamándole que pida la suspensión del proyecto, que se tramita en Valencia mediante una Actuación Territorial Estratégica (ATE), con algunos matices según cada grupo político.

Aunque el debate del día era la retirada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en la que sí hubo unanimidad y todos votaron a favor, tanto socialistas como Esquerra Unida y UPyD centraron sus intervenciones en Ikea y relacionaron incluso ambos asuntos con alusiones a un «pacto» para que la multinacional sueca esté en la ubicación escogida a cambio de redactar ese nuevo Plan General.

Desde el PSPV, la concejal Loles Fernández matizó que su grupo está de acuerdo con la apertura de la tienda de muebles pero no el macrocentro comercial, y tampoco en Rabasa. Preguntada por posibles emplazamientos alternativos, propuso el polígono industrial Las Atalayas. No obstante, los directivos de Ikea hace tiempo que dejaron claro que no aceptarán otro espacio que el de Rabasa.

El portavoz de EU, Miguel Ángel Pavón, anunció por su parte que aguardan a que el proyecto de la ATE salga a exposición pública para emprender acciones legales encaminadas a tumbarlo. Tan solo están a la espera de contar con la información para que estudie la estrategia judicial su gabinete jurídico. Como los sociailstas, plantean otra ubicación alternativa, en su caso, terrenos del PAU 1 y también sin el centro comercial anexo a Ikea. Y su homólogo de UPyD, Fernando Llopis, mostró una posición más indefinida, ya que elevará a otro Pleno una propuesta para que la sociedad civil pueda aportar enmiendas a la ATE y se pueda replantear el proyecto, sin precisar su opinión.

Desde el equipo de gobierno, Marta García Romeu reiteró –sobre la petición del PSPV y de EU de retirar este proyecto en terrenos de Rabasa– que no era objeto ni competencia de debate en el pleno municipal al tratarse de «un expediente presentado por una iniciativa privada en el Consell, que no se tramita en esta ciudad ni en este ayuntamiento».

Plan General

Finalmente, en la votación el pleno sí aprobó el desistimiento de la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y rechazó, con los votos del PP, las enmiendas del PSPV y de EU en las que pedían la suspensión de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) de Ikea.

La portavoz del gobierno municipal y concejal de Urbanismo, Marta García Romeu, expuso que, con la retirada del PGOU, se iniciará uno nuevo que supondrá una «oportunidad» para «generar transparencia», para que «no haya ningún tipo de sombra de duda» y para adecuarlo a la realidad socio-económica y urbanística de Alicante en la actualidad.

De hecho, ante los reproches por la «oportunidad perdida» y el «despilfarro» que, según los partidos de izquierda, han supuesto estos 14 años de tramitación infructuosa del PGOU, García Romeu replicó que «el urbanismo que había hace unos años ahora no cabe, ya que la situación ha cambiado», por lo que «no se han perdido oportunidades». Y acerca del gasto de recursos públicos, puntualizó que se van a aprovechar trabajos de los técnicos del documento ahora retirado para su incorporación al nuevo, una decisión que ya había explicado el alcalde, Miguel Valor, y que cuenta con el visto bueno de los técnicos de la Conselleria de Infraestructuras.

El PP retira el PGOU de Alicante y se queda solo para traer Ikea

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación