La Generalitat ahorrará 30 millones anuales con la central de compras

M. C. S.

El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, adelantó ayer que la Generalitat se ahorrará 30 millones de euros anuales con la central de compras cuando finalicen los 18 procesos previstos, y destacó que el pasado año ya se obtuvo un ahorro de 20 millones por los contratos ya ejecutados.

Durante la clausura de la jornada titulada «La nueva gestión pública: Central de Compras de la Generalitat» –en la que se ha hecho balance de las contrataciones realizadas mediante la plataforma G-Compras– Moragues indicó que ya están «en la fase final de formalización de esos contratos» y avanzan hacia una «Administración sostenible, ágil y rápida».

El conseller defiende que esta central de compras «es la más avanzada de las administraciones públicas en España» y forma parte de un proyecto europeo de innovación denominado LIPSE, que analiza las iniciativas de diez países comunitarios y ha elegido la plataforma valenciana «para su comparativa».

Seguridad y limpieza

Desde su puesta en marcha hace dos años se ha «ganado en eficiencia» y se ha «generado un ahorro cercano a los 20 millones anuales» explicó Moragues. Los conceptos en los que se ha ahorrado son varios: centralización de los servicios postales, papel, combustibles, seguros, servicios informáticos, valija y el contrato de seguridad. Próximamente se sumarán el de limpieza y otro informático cuyo pliego se está ultimando.

Cuando finalicen los trabajos de centralización de compras de las 18 familias de productos previstas, el ahorro anual alcanzará los citados 30 millones de euros.

Juan Carlos Moragues insistió en que «el trabajo de mejora nunca termina, siempre se puede hacer más rápido, con más calidad y con menor coste, optimizando cada euro público que manejamos». Es la esencia de la central de compras que, según el conseller, «es una fórmula que está funcionando y se está convirtiendo en pieza básica de la contratación pública».

Actualmente hay ya un total de 49 entidades que se han vinculado a este mecanismo de contratación más eficiente, según desveló el titular de Hacienda y Administración Pública en la jornada donde también se ofreció el punto de vista de los proveedores, que aspiran a tener algo más de margen en las compras que ahora se centralizan en la Administración autonómica y provincial.

La Generalitat ahorrará 30 millones anuales con la central de compras

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación