Reabren la causa contra Francis Montesinos por abusos a menores
La Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado reabrir la causa contra el diseñador Francis Montesinos por presuntos abusos sexuales, corrupción de menores, pornografía infantil y tráfico de drogas para practicar más diligencias de investigación.
Esta decisión se produce medio año después de que el juzgado de Instrucción 3 de Llíria archivara el procedimiento al no apreciar indicios de participación en los hechos denunciados. La Fiscalía interpuso entonces un recurso y ahora el tribunal valenciano lo ha estimado.
La Audiencia reenviará el caso al mismo juzgado instructor para que practique las oportunas diligencias de investigación solicitadas por el Ministerio Fiscal, así como las que pidan de oficio o a instancia de parte, para que posteriormente se pronuncie «con fundamento y libertad de criterio» sobre el sobreseimiento o la continuación de la causa.
El Ministerio Público reclamaba, entre otras, el análisis de los archivos contenidos en el disco duro incautado o en el ordenador portátil del modisto valenciano. La Audiencia estima que éstas deben practicarse por no apreciarse «ni desproporción ni improcedencia en su práctica».
En su auto, facilitado por el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), recuerda que en este caso se plantean dos situaciones: una de ellas ocurrida en el chalet de Montesinos y otra en la vivienda de la madre del menor, presunta víctima de los abusos.
Estima así que hay diligencias «contradictorias», puesto que el menor identifica al modisto en algunas de las pruebas y en otras niega lo previamente sostenido.
La Audiencia considera, asimismo, que se produce «una cierta confusión» con otro adulto, al amparo en su momento de Montesinos en su domicilio. Y hay, por otro lado, una actitud «extraña» de la madre, que desmiente al menor, para después decir que le cree o que no, «no aclarándose su posición al respecto».
«Y no es que sea esto determinante», señala el tribunal, «pero sí ha de ser valorado con todo el restante acervo de diligencias, y es importante para el aquilatamiento de la verosimilitud y la credibilidad del menor, y comprobar hasta qué punto puede el menor ser manipulado por los adultos, en un sentido u otro». Al propio tiempo, coincide con el fiscal en que se constata la existencia de un ambiente marginal, de personas consumidoras de tóxicos y con escasos recursos económicos que tienen «relación estrecha» con el diseñador, así como «la presencia de menores en ese ambiente».
Defensa
El diseñador valenciano fue detenido a principios del pasado mes de junio tras la denuncia de la Fiscalía. Después de prestar declaración ante el juez, fue puesto en libertad con cargos y con la prohibición de acercarse a las supuestas víctimas. La presunta implicación de Montesinos en esta causa surgió a través de una persona presa en Picassent y que supuestamente estaría relacionada con estos mismos hechos.
El diseñador siempre ha defendido su inocencia y aseguró que la denuncia venía de «infundios completamente falsos y erróneos». En un comunicado remitido ayer por sus abogados se mostró confiado en que la causa se archive de nuevo y que el resultado de las pruebas «despejará toda duda» sobre su honradez, al tiempo que revelará «lo muy desafortunado del recurso de apelación del fiscal, que pudiera haber sido formalizado en defensa de responsabilidades propias, para intentar justificar su razón de pedir ante lo muy erróneo y veleidoso de la imputación que formuló en su día».