Testimonio de un agricultor alicantino

«No deben permitir pérdidas así y desaprovechar la lluvia»

J. L. FERNÁNDEZ ALICANTE

Apurar los recursos hídricos como se está haciendo ahora hace peligrar los cultivos, como bien sabe Tomás Pérez, de la Finca Morote (Alicante). «Regamos al límite de sal en el agua y eso afecta a tomates, oliva... al bajar la producción, porque el agua es del pantano de Tibi y de una depuradora, y tiene baja calidad», relata este veterano agricultor.

¿Su opinión sobre el desbordamiento del Ebro? «Tendría que haber una política pensada para el consumo de todo el mundo» que tenga en cuenta mejor el sistema de pantanos y otras infraestructuras, ya que «no deben permitir que se produzcan pérdidas así y se desaproveche la lluvia». Y sugiere rescatar los depósitos particulares en algunas casas, como antaño y sin ánimo de «retroceder en el tiempo», Incluso cuando hay transferencias de agua entre cuencas, la otra solución más inmediata, «el coste del agua trasvasada es muy caro para el agricultor».

En su casa conocen bien las sequías, pues están vinculados a la tierra «desde tiempo inmemorial» y su almazara ya producía aceite hace 300 años. Acerca de la actual escasez de agua, explica que «uno se las va apañando, pero el problema de esa salinización es que se va acumulando en la tierra y luego se tienen que hacer limpiezas para regenerar». En estos momentos, la sequía está afectando a la floración del almendro, ya que este cultivo no ha asimilado las pocas lluvias de finales del año pasado, y también tiene efectos negativos en el olivar y las viñas.

«No deben permitir pérdidas así y desaprovechar la lluvia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación