política
La oposición deja al PP solo en la defensa de las diputaciones
Las formaciones de izquierdas abogan por potenciar las mancomunidades
El Partido Popular se ha quedado solo en la defensa de las diputaciones. Conforme avanzó ABC, el Consell prepara un proyecto de ley para blindar las corporaciones provinciales ante la voluntad anunciada por el secretario general del PSPV, Ximo Puig, de dejar sin competencias ni presupuesto a las diputaciones en el que caso de que los socialistas logren gobernar la Generalitat tras las próximas elecciones autonómicas.
Este domingo, nuestro periódico ofreció un amplio reportaje en el que vecinos y alcaldes de pequeños municipios de las tres provincias defendía la supervivencia de las corporaciones provinciales como garantes de las inversiones y los servicios que no pueden atender los ayuntamientos. Sin embargo, las formaciones de la oposición apuestan directamente por su desaparición.
Es el caso de Esquerra Unida, que aboga por «la disolución de las diputaciones provinciales, dado que son entidades centralizadoras y elegidas de forma indirecta».
La coalición entiende, en la línea del PSPV , que resultaría más adecuada «la potenciación de las mancomunidades como organismos vertebradores de las comarcas». En ambos casos transluce una estrategia partidista, toda vez que las encuestas vaticinan que el PP mantendrá el poder en las tres diputaciones valencianos con la actual ley electoral en la mano.
Compromís tampoco comparte la opinión de los vecinos de las pequeñas localidades respecto a la tarea que desempeñan las diputaciones. De hecho, para su portavoz parlamentario, Enric Morera, «son unas instituciones que con el Estado autonómico no tienen razón de ser, están fuera de lugar, pasadas de moda, son una duplicidad de servicios y de gastos y solo sirven para hacer pesebrismo político».
En la misma línea, Podemos también aboga por eliminar las diputacioones al considerarlas «instituciones públicas obsoletas y antidemocráticas».
Mientras, la aspirante de Ciudadanos a encabezar la lista a la Generalitat en las próximas elecciones autonómicas, Carolina Punset, abogó ayer en una entrevista con Efe por aplicar recortes drásticos en instituciones como el Senado o las propias diputaciones para preservar la inversión pública en políticas sociales como la sanidad. Ciudadanos también apunta la posibilidad de fusionar ayuntamientos para reducir la carga administrativa.
UPyD, con su candidato a la Generalitat, Toni Cantó, a la cabeza, también se ha mostrado especialmente crítico con la tarea de las corporaciones provinciales y planteará su disolución en el programa electoral.
Presupuesto de 771 millones
La única opinión contraria se halla en las filas del PP. La portavoz del Consell, María José Catalá, verbalizó el respaldo a la tarea que desarrollan las diputaciones (que en 2015 suman un presupuesto conjunto superior a los 771 millones de euros) en apoyo a los ayuntamientos y defendió su continuidad.