POLÍTICA
Rajoy mantiene la incógnita pero Fabra se ve ya como candidato
El comité electoral nacional no se convoca al dilatarse la elección en la Comunidad Valenciana y Madrid
La cuenta atrás para conocer el candidato del PPCV en la Comunidad Valenciana ha comenzado una vez superada la convención nacional del partido, en la que el presidente de los populares, Mariano Rajoy, no quería que se registrara ninguna contaminación del debate sobre los posibles aspirantes.
Noticias relacionadas
Ahora, la organización en la Comunidad Valenciana –incluidos los principales referentes del partido– vive pendiente del nombramiento del candidato que pueda dar el pistoletazo de salida a una larga precampaña en la que el PPCV espera recuperar cerca de 200.000 de los 476.000 votos que perdió en los comicios europeos. Mariano Rajoy, sin embargo, no quiso despejar la incógnita en la convención ni siquiera en privado a ninguno de sus colaboradores más cercanos.
«Todas cerradas»
La presidenta del comité electoral nacional del PP, Alicia Sánchez Camacho, sí comentó a sus allegados el pasado domingo que «las candidaturas están ya todas cerradas, a falta de la elección en Madrid y Comunidad Valenciana». Este comentario reforzaría la teoría de que el órgano que debe anunciar las candidaturas no lo hará hasta el día 10 de febrero, después del comité ejecutivo nacional programado para el día de antes.
La visita del próximo 5 de febrero de Mariano Rajoy a Valencia, no obstante, puede aclarar el liderazgo en la región antes de ese comité. El presidente del Gobierno no es partidario de mezclar gestión y temas de partido pero sería raro que girara visita a la Ford con Fabra y cinco días después lo descabalgara de la candidatura.
Eso es lo que piensan, al menos, en el entorno del presidente regional. Quienes también vendieron la participación de Fabra en un vídeo electoral del PP el pasado fin de semana como la certidumbre de su candidatura, pese a que todos los presidentes tomaron parte en él, vayan a seguir o no en la cita del 24-M.
Preguntado al respecto, Fabra indicó ayer que su candidatura «veo que les preocupa a otros más que a mí . Yo estoy desde luego muy tranquilo y centrado en lo que debo hacer y es la responsabilidad de seguir adelante en la Comunidad Valenciana y mejorar los datos de reducción del paro».
Fabra insistió en que el partido «tiene sus tiempos. Cada uno lo ha hecho de una manera y todo es legítimo. El partido lo hará cuando lo tenga que hacer. No hay fechas», recalcó.
«Mejor que hace tres años»
En cuanto a la convención nacional, Fabra consideró que ha ido «muy bien» y que en ella se ha comprobado que «estamos mejor que hace tres años y medio, fruto del esfuerzo de las Administraciones y de todo el PP».
El presidente autonómico valenciano se refirió al éxito de Podemos en su mitin de Valencia de quienes dijo que no son «alternativa real», sino «simplemente existe la necesidad de recoger ese enfado» y lamentó que las formaciones izquierda «no pierden la oportunidad de hablar mal» de la Comunidad Valenciana en busca de «un interés partidista», y mostró su preocupación por el «todo vale» con tal «de echar al PP» del Gobierno.
La coordinadora general del PPCV, Isabel Bonig, también se manifestó en esta misma línea al destacar que el partido «sale muy reforzado de la convención nacional, en la que ha quedado de manifiesto que el proyecto del PP es la única garantía de para el progreso, para la generación de empleo y para preservar la sociedad del bienestar en la Comunidad Valenciana y en España».
Bonig consideró que el cambio que propone la izquierda es, en realidad, «una involución» porque sus propuestas «sólo conducen al estancamiento, al desánimo y a la falta de confianza. Queda mucho por hacer, pero estamos en la dirección correcta para conseguirlo», aseguró.