Números y emociones en el viejo Mestalla

El Valencia recibe al Sevilla en la carrera por la Champions y con cuentas pendientes

RAÚL COSÍN

Se trata de un partido de cuatro puntos. Se disputa hoy en Mestalla. Lo que suceda sobre el césped tendrá la lectura de obligado cumplimiento de la competitividad por un botín de tres puntos que meterse en el zurrón el ganador, más otro «point» porque los equipos que se enfrentan son rivales directos en la carrera por alcanzar un puesto de Champions cuando la presente liga expire. Y ya se sabe que estar de forma directa en ese preciado torneo lo da estar entre los tres primeros; la cuarta plaza implica una peligrosa previa.

Valencia y Sevilla empataron a dos en la primera jornada del campeonato nacional en el Sánchez Pizjuán. De ahí que ahora –lo que suceda esta noche– será clave si al final de curso hubiese un empate a puntos. Valencianistas y sevillistas están cerca del Atlético. Y ése sí es tercero por el momento. El Sevilla es cuarto con 39 puntos, mientras el Valencia es quinto con 38.

Claves pues son los tres puntos –cuatro–. No obstante, el enfrentamiento tiene más poso. Hay cuentas pendientes. Hirientes. Lo lloró el parroquiano valenciano porque se les escurrió una final que ya se vivía. Sucedió en Mestalla la pasada temporada que sobre su césped Valencia y Sevilla se enfrentaban en partido de vuelta de semifinales de la Liga de Europa. En el banquillo local, entonces, Juan Antonio «Pizzi». En el visitante, Unai Emery, que sigue en clave sevillista. Levantó el Valencia una eliminatoria que se le puso cuesta arriba en el Pizjuán (2-0). Ya en el coliseo valenciano el arreón valencianista fue brillante y llegó al minuto noventa con un 3-0. Estaban en Turín. Pero la gestión final fue nefasta. Faltó cuajo. Al equipo en sí. M’Bia los lanzó a la lona sobre la bocina.

Será día de nombres propios hoy. Negredo, que fue ídolo sevillista. Banega, que no lo fue en Mestalla, a donde regresa. Emery, cuya celebración en aquel encuentro continental no gustó nada al que fue su graderío. Enzo Pérez, expulsado, no jugó la final de Turín con el Benfica, con el que sí formaron Rodrigo y André Gomes.

«No hay que ocultar que es un partido importante, pero no decisivo. Sabemos de la rivalidad que existe y nuestra única obsesión es conseguir los tres puntos», dijo ayer el técnico del Valencia, Nuno, mientras su homólogo en el Sevilla subrayó que «es el partido más importante del año».

Alineaciones:

Valencia: Alves; Cancelo, Mustafi, Otamendi, Mustafi, Gayá; Fuego; Enzo Pérez, Andre Gomes, Parejo; Rodrigo y Negredo.

Sevilla: Beto; Coke, Nico Pareja, Carriço, Fernando Navarro; Krychowiak, Iborra; Deulofeu, Banega, Denis Suárez; y Bacca.

Números y emociones en el viejo Mestalla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación