El juicio de Terra Mítica coincidirá con el de Fitur en plena campaña
El juicio del conocido como Caso Terra Mítica, relativo a un presunto fraude de 4,4 millones de euros en la construcción del parque temático de Benidorm, arrancará el próximo 23 de marzo y se prolongará hasta septiembre con 69 sesiones. El inicio se produce una semana antes que el juicio de la pieza del Caso Gürtel sobre las adjudicaciones de Fitur, que empezará el 31 de marzo y concluirá en octubre. De esta forma, las dos «macrocausas» se solaparán y coincidirán de lleno con la campaña de las elecciones autonómicas y locales de mayo.
En esta primera causa hay un total de 35 personas acusadas, y la Fiscalía pide penas que oscilan entre los siete y los diez años de cárcel para los cuatro exresponsables del parque: Luis Esteban, expresidente; Miguel Navarro, exdirector general; Justo Valverde, exjefe del departamento de Contratación; y Antonio Rincón, exdirector técnico.
Según informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), la Audiencia Provincial de Valencia contará con cuatro días para cuestiones previas (del 23 al 26 de marzo).
En el mes de abril se han reservado 12 días para la declaración de los 35 acusados, mientras que el turno de los testigos llegará en mayo y junio, cuando la sala ha reservado para ellos un total de 15 sesiones. La vista se extenderá hasta el 11 de septiembre con las periciales, documentales y conclusiones. Las sesiones comenzarán a las 9 horas.
A los acusados se les atribuye presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida, blanqueo, falsificación y delitos contra la Hacienda Pública, y contra otras 25 empresas.
Aparte de los que fueran responsables de Terra Mítica, el resto son miembros de hasta 25 mercantiles, para los que el Ministerio Público también pide diferentes multas y penas de prisión que van desde los cinco años y siete meses hasta los 53 años y cuatro meses. La pena más alta solicitada es para el empresario Antonio Vicente Moreno Carpio, administrador único de Altos del Carrichal SL y gerente de Trabajos Auxiliares del Siglo XXI, Prexint Botànics y Red Moreno.
Falsificación de facturas
Los hechos que han dado lugar a esta causa se remontan a noviembre de 2005, cuando la Fiscalía del TSJCV –tras una denuncia de la Agencia Tributaria– denunció a 17 empresas, entre ellas Terra Mítica, y 25 personas físicas por un presunto fraude en los ejercicios 2000 y 2001 del Impuesto de Sociedades y del IVA mediante la falsificación de facturas, por valor de 4.421.310 euros.
El fiscal recogía en su escrito de calificación provisional que la sociedad Parque Temático de Benidorm firmó determinados contratos con empresas externas para que se encargasen de la creación, contratación, cumplimiento de normativa y control de calidad en el parque. Para ello, según la fiscal, los entonces responsables Miguel Navarro y Justo Valverde contactaron con el empresario Vicente Conesa y, con la intención de «lucrarse» a costa de los accionistas de Terra Mítica, idearon un plan que les permitía conseguir que un gran número de facturas fueran aceptadas por el departamento financiero y luego abonadas.