En la vía pública
Crevillent tendrá el ADN de los perros para localizar a los dueños que no recojan las heces
El alcalde de Crevillent (Alicante), Cesar Augusto Asencio (PP), confirnó ayer que el Ayuntamiento va implantar la identificación genética de los perros con la que identificar al titular del animal cuyas heces estén abandonadas en la vía pública.
Será la Policía Local la encargada de tomar una muestra del excremento abandonado, previo aviso de la empresa concesionaria del servicio de limpieza, según el Ayuntamiento. La muestra será después analizada y cotejada con el registro de ADN canino gracias «a un análisis de sangre previo que se va a hacer a todos los perros de la localidad».
«Los perros a los que se les haga esa analítica llevarán una placa identificativa que será obligatoria para poder ir por la vía pública y, en caso contrario, se sancionará a su propietario», advierte el Ayuntamiento de Crevillente.
Esta nueva medida «permitirá solucionar definitivamente el problema que hay en la vía pública de deposiciones de perros, para acabar con el incivismo de algunos propietarios de perros que no recogen las heces de sus mascotas».
La creación de ese registro de ADN canino, así como la obligatoriedad de cualquier propietario de un perro residente en la localidad de someterse al análisis genético del excremento de su animal, estará regulada por una ordenanza municipal.