economía
Patronal y sindicatos recibirán dinero en función de sus trabajos
Luz verde al proyecto de ley de Participación y Colaboración Institucional
![Patronal y sindicatos recibirán dinero en función de sus trabajos](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/17/buchcatala--644x362.jpg)
El conseller de Economía, Máximo Buch, protagonizó ayer la comparecencia pública tras la celebración del pleno del Gobierno valenciano para explicar la aprobación del proyecto de ley de Participación y Colaboración Institucional que tiene como principal objeto regular las relaciones de la Administración autonómica con la patronal y las organizaciones sindicales de la Comunidad.
Está previsto que las Cortes debatan sobre este proyecto que ha remitido el Consell y que antes de finalizar la presente legislatura esté aprobado el texto legal que también establece el régimen de compensación económica y de ayudas por esta participación.
Reflejo en el presupuesto
En aras de la transparencia exigida a los gobiernos en los tiempos actuales, se ha decidido que el coste que tienen las organizaciones empresariales y sindicales más representativas se reflejará en los presupuestos autonómicos de cada año.
En las cuentas de 2015 no está incluida esta partida porque aún no se conoce el importe, aunque será aproximadamente de 5,3 millones de euros, de los que el 50 por ciento es para la patronal autonómica y Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores se llevarán un 25 por ciento cada una de ellas.
Buch informó que con esta ley se «da seguridad» a patronal y sindicatos pues garantiza que la compensación económica que perciban será «adecuada y suficiente a los costes derivados del ejercicio de la participación institucional».
El dinero destinado a la colaboración institucional estará condicionado cada año al presupuesto elaborado por la Generalitat y estará a expensas de las diversas acciones que se desarrollen. Como ejemplo, señaló que para este año hay previstos 8 millones de euros para planes de formación, lo que no significa que todo vaya a patronal y sindicatos, pues hay otras organizaciones que también desarrollan formación.
En cuanto a los autónomos, el conseller reconoció que podrán estar representados en foros institucionales, pero no podrán percibir compensación económica por estar en ellos, al igual que está sucediendo ya con diversas organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana.