Levante-Zaragoza
El juez admite la querella contra 42 acusados por el amaño
La amenaza de cárcel se cierne sobre los 42 acusados (36 de ellos futbolistas) por el amaño del partido Levante-Zaragoza disputado en la última jornada de la Liga 2010-11 y que supuso el descenso del Deportivo después del triunfo del conjunto maño (1-2). El juzgado número 8 de Valencia ha admitido a trámite la querella interpuesta por el fiscal anticorrupción Alejandro Luzón, que investigó la denuncia del Deportivo. Según el fiscal, el Zaragoza entregó dinero a los jugadores del Levante por dejarse ganar, sin que el presidente del club, Quico Catalán, y el entrenador, Luis García, tuvieran conocimiento de ello. El montante total de la compra fue de 965.000 euros.
Por primera vez en la historia, un grueso número de futbolistas de Primera división se sentarán en el banquillo de un juzgado, acusados de arreglar el resultado de un partido. En su declaración del pasado 2 de octubre, los integrantes de aquel Zaragoza expusieron al fiscal que los ingresos que recibieron en sus cuentas fueron consecuencia de que el presidente necesitaba dinero en efectivo y les hizo transferencias como si fueran primas para que ellos le reintegrasen el importe. Pero según el fiscal, fueron «el pago del soborno».
Entre los querellados se encuentran el Zaragoza como persona jurídica, Agapito Iglesias, ex presidente del club maño, el técnico Javier Aguirre, seleccionador de Japón, y jugadores como Gabi, capitán del Atlético, y Ander Herrera, fichaje estrella del United.
A todos se les acusa de fraude deportivo, un delito del Código Penal (artículo 286 bis.4) con penas de prisión de seis meses a cuatro años, inhabilitación en el cargo de uno a seis años y una multa que puede ser el triple de lo percibido por el presunto amaño.