política

Las encuestas de Compromís también dejan a EU fuera de las Cortes en 2015

Fabra replica a Blanco en las Cortes con la posibilidad de quedar por debajo del 5%

Las encuestas de Compromís también dejan a EU fuera de las Cortes en 2015 rober solsona

M. CONEJOS

La sesión de control en las Cortes Valencianas registró ayer un enfrentamiento dialéctico entre el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y el candidato autonómico de Esquerra Unida, Ignacio Blanco, a cuenta de cómo quedarán sus formaciones en la cita electoral del 24 de mayo .

El diputado de la formación de izquierda le preguntó a Fabra por su inquietud por no haber sido aún elegido como candidato frente al resto de partidos que ya tienen a su cabeza de cartel. La respuesta de Fabra fue contundente: «Mire, a los valencianos les preocupa el paro, la corrupción y la crisis económica, no quién será el candidato del PP; pero a usted lo que le quita el sueño es no poder entrar en las Cortes la próxima legislatura».

Una daga con fundamento

Este análisis de las dificultades que está encontrando Esquerra Unida para alcanzar el 5% se basa en la última encuesta que elaboró el PPCV – publicada por ABC el pasado 4 de enero – y que, a tenor de la respuesta de Blanco, no debe ir desencaminada. El líder de EUPV acusó a Fabra de «chulería» y provocó un pequeño rifirrafe dialéctico entre diputados de ambas formaciones.

Sin embargo, la daga de Fabra también tiene refrendo en las encuestas que maneja la coalición Compromís, que dibujan un panorama muy similar al del trabajo de campo del PPCV . Así, los populares serían la formación más votada, mientras que por detrás PSPV y Podemos estarían disputándose la segunda plaza aunque con los socialistas algo por encima en tendencia de voto.

Mientras, Compromís tendría un crecimiento ligero respecto a las elecciones pasadas pero a no mucha distancia de Podemos. También coinciden en el ascenso de Ciudadanos a la que sitúan por encima ligeramente del 5% y, por tanto, en el límite de tener representación parlamentaria.

Por debajo de esa cifra, también de manera ligera, estaría Esquerra Unida, por lo que se quedaría sin representación parlamentaria una fuerza que ha sido tradicional en el parlamento autonómico.

Las operaciones que está realizando el partido –que Ignacio Blanco representará en las autonómicas– están encaminadas a poder conseguir una alianza con colectivos como Guanyem, con quien desearían concurrir juntos en las elecciones. En Valencia ciudad, de hecho, Manuel Colomer aspira a ser el candidato con ese objetivo, frente a Amadeu Sanchis.

Esta estrategia, sin embargo, tiene la amenaza seria de Podemos, ya que su intervención en Guanyem se da por descontada y si consiguen imponer su mayoría Esquerra Unida se vería desposeída de una de sus principales bazas para repuntar al alza en la intención de voto, que no ha hecho más que desplomarse desde la irrupción del partido de Pablo Iglesias.

Esta tendencia a la baja ha sido compartida también por los dirigentes federales de Izquierda Unida que están valorando la estrategia para las elecciones generales, ya que en el último medio año han perdido un 30% en la fidelidad de su electorado y la intención de voto se situaría ahora mismo en el 5,8%, situación casi mimética en la Comunidad. Blanco tendrá que lidiar con la excesiva atomización de voto de izquierda, ya que el «pastel» a repartir entre PSPV, Compromís, EU, Podemos, Guanyem y otros colectivos residuales del movimiento del 15-M son demasiados y entre la confusión la novedad vence.

Las encuestas de Compromís también dejan a EU fuera de las Cortes en 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación