Fracaso copero del Valencia
Tenía el Valencia muchas esperanzas puestas en la Copa. El torneo se les ha esfumado. Quiso administrar la ventaja lograda en Mestalla desde atrás y desde ahí comenzó a resquebrajarse cuando a los trece minutos Mustafi fue expulsado. Otra vez gris Nuno y sus futbolistas en el enfoque de un encuentro copero. Y el Español que lo captó pronto, y obviamente aprovechó la superioridad numérica, asedió a los valencianistas hasta conseguir el gol que les daba el pase a once minutos del final. Lo firmó Felipe Caicedo, que saltó al césped en el 75, y que además acabó por completar un doblete. Victoria justa por 2-0 para un global de 3-2 para el equipo de Sergio González. Pase para estos y eliminación decepcionante para Nuno y los suyos, que no dieron la talla.
Se complicó solo el Valencia. Arrancó en tono gestión del 2-1 logrado en el partido de ida en Mestalla –resultado corto en competición copera por el valor doble de los goles a domicilio; de ahí que se calificase el duelo de final para los de Nuno–. Un contemplar qué planteaba el Español y un intento de progresar demasiado estático. Pronto tuvieron que aparecer los porteros. Se les tanteó con cierto peligro. Pero se quebró el asunto para los valencianistas a los trece minutos. Intento por sacar el balón la retaguardia, pero hacia adelante no se daban opciones. Estáticos. Controló mal Mustafi. Se le escurrió el balón y apareció el pícaro Sergio García, que recuperó balón y salió a encarar a Yoel. El alemán entorpeció la acción agarrando y fue roja.
Asedio continuado
El libre directo de Lucas Vázquez no tuvo más repercusión. Pero ya dominó con solvencia el Español hasta el final del primer acto. Cocinó cada acción y empujó con facilidad a un equipo que echaba pasos hacia atrás. Duarte, con un buen golpeo con la izquierda; Stuani, de cabeza; y Víctor Álvarez, rematando un pase interior, llevaron el peligro a la portería de Yoel, que encontró la ayuda de una poblada defensa.
Con la expulsión de Mustafi, Nuno Espirito Santo cambió de un 1-3-5-2, que buenos resultados le venía dando, a un 1-4-4-1. El mismo dibujo que los blanquiazules, pero estos con más intensidad –y lógicamente un futbolista más–. Sentó pasada la media hora a Alcácer –tocado con un problema en el muslo derecho– para dar entrada a Negredo, para que éste fijase a los centrales. Fueron mejores los de Sergio González, acosaron a los visitantes, pero no lograron cambiar el signo de la eliminatoria.
Guardó la solidez el conjunto valenciano en la reanudación. Resistencia. Apretar los dientes. Debían estar preparados para sufrir o encontrar la fórmula de encarrilar la eliminatoria con una contra acertada. El Español, que creía en sus opciones visto el escenario que quedó tras la expulsión de Mustafi. En efecto, el equipo catalán se volcó y apuró al entramado defensivo que se recogió en torno a Yoel. Resistían ante la perseverancia españolista.
Caicedo resuelve
El Valencia encontró un respiro, algo de oxígeno, camino de la hora. Un par de jugadas que logró hilar. Sendas posesiones largas para alejar el agobio de su área, aunque no hubo opción de poner en apuros a Pau. Necesitaba Nuno que Enzo Pérez y André Gomes despertasen, pero pocas noticias había de estos. El argentino asumió bien aquello de defender, al menos. El luso, esas cuestiones, le cuesta digerirlas. No obstante, el Español recuperó de nuevo el control y volvió a empujar a los visitantes hacia su área.
Y la constancia españolista acabó por tener premio. En una acción a balón parado. Falta lateral que sacó el conjunto de Sergio, el balón fue al perfil del área pequeña, Yoel salió tarde y Caicedo remató de cabeza para marcar el 1-0, que era suficiente para dar valor al gol anotado en Mestalla. Los de Nuno, atolondrados, no dejaron de sufrir el asedio local, que se completó con el segundo tanto de Felipe Caicedo a un minuto del final a centro de Lucas Vázquez, que destrozó a su par por el costado. Fue definitivo. El Valencia acabó decepcionando en la Copa con su eliminación.