Cierre inminente
Ciudad de la Luz podría convertirse en palacio de congresos y sede de la OAMI
La secretaria autonómica de Cultura de la Generalitat, Julia Climent, anunció ayer que en «las próximas semanas» se podría formalizar el cierre de los platós de cine de Ciudad de la Luz en Alicante, cuyo pliego de venta «está pendiente en este momento únicamente de la aceptación definitiva y formal del pliego por parte de la Comisión Europea». Entre las posibilidades, hay interés de la Oficina para la Armonización del Mercado Interior (OAMI) por adquirir uno de sus edificios, y también se estudia convertir otras instalaciones en un palacio de congresos municipal.
La venta se produce por la sentencia de la UE que insta a retornar las ayudas públicas de 265 millones de euros otorgadas al complejo cultural por considerarlas ilegales, y la última propuesta se envió en julio de 2013. Climent incidió en que unos 350.000 metros cuadrados se ofertarán –como pidió Bruselas– por lotes, en concreto entre seis y ocho. La Generalitat solicitó dejar fuera de este procedimiento dos edificios: el Centro de Estudios, para la OAMI, y el de Administración que, a petición del Ayuntamiento de Alicante, podría dedicarse a palacio de congresos. Tendrán preferencia las ofertas económicas para quedarse con todo el complejo.
De momento, el interés de una empresa de Francis Ford Coppola «ha sido desmentido por la oficina de prensa» del director de cine , según Climent, que sí dio cuenta de la posible cesión de uso del equipamiento de Ciudad de al Luz a la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Tras la venta, se liquidará la sociedad, algo que exige la UE para dar por cumplida la sentencia si no se pueden reintegrar los 265 millones de ayudas.