POLÍTICA

El PSPV se vería relegado como tercera fuerza más votada el 24-M

El último estudio del PP contempla que la caída de los socialistas aún no se ha frenado

El PSPV se vería relegado como tercera fuerza más votada el 24-M ROBER SOLSONA

M. C. S.

El pasado fin de semana Mariano Rajoy dio cuenta detallada a la cúpula del partido de los últimos sondeos internos que son de tendencia y no coyunturales. Esas encuestas dan al PP ganador en las elecciones municipales y autonómicas de mayo e incluso en las generales que se celebrarán a finales de año y así lo ratificó ayer ante el comité ejecutivo nacional.

La muestra indicaría que el PP está recuperando «parte de su electorado» –explicaban las fuentes consultadas– y aunque es un estudio global de intención de voto, no parcelado por comunidades autónomas, sí que se constató que la extrapolación de datos en la Comunidad Valenciana dejaría al PSPV como tercera fuerza más votada por detrás de Podemos .

Punto de inflexión

El escenario demoscópico de difícil análisis que se trasluce a través de este estudio indicaría, no obstante, que Podemos habría llegado «a su punto más alto», al igual que la sangría de apoyos que está sufriendo el PSPV no habría finalizado aún.

Si el partido de Ximo Puig no fuera capaz de recuperar ese terreno se encaminaría al peor resultado de la formación en toda la serie democrática y que jamás le ha relegado a la tercera preferencia de los valencianos.

Por ello, la presencia de dirigentes nacionales del PSOE en la Comunidad Valenciana va a ser continua en las próximas semanas y meses en un intento que está encaminado a mantenerse como la segunda fuerza más votada en la región y poder desde esa atalaya liderar pactos múltiples con partidos de la izquierda ideológica que le permitan gobernar.

Por otro lado, el director de la campaña electoral del PP, Carlos Floriano, también explicó ayer que para recuperar al electorado de centroderecha que ahora está refugiado en la abstención se enfocará una campaña «corta e intensa».

La estabilidad, las políticas sociales y la creación de empleo serán los tres pilares del mensaje de los populares hacia la ciudadanía. Las previsiones del Gobierno que ayer expuso Rajoy ante el comité ejecutivo nacional son que enero no será muy positivo para el empleo, pero febrero será mejor y a partir de marzo habrá un crecimiento sólido que se espera que se mantenga hasta el final de 2005.

El PSPV se vería relegado como tercera fuerza más votada el 24-M

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación