política
Los socialistas cobran dos millones al año de las diputaciones que quieren suprimir
El PSPV ha colocado a 48 cargos políticos en las corporaciones, entre diputados y asesoresXimo Puig pretende usar una norma aprobada por Lerma para retirar las competencias y quitar sueldos
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha convertido la supresión de las diputaciones –precisamente las instituciones que el PP tiene más opciones de seguir gobernando, tal como publicó ABC en octubre – en una obsesión personal. Ya lo planteó en el consejo territorial del PSOE en 2013, y ahora se ha comprometido a retirarles las competencias y los sueldos de los políticos si gana en 2015 –para lo que usaría una ley aprobada en la etapa de gobierno de Joan Lerma–.
Sin embargo, mientras llega ese momento, los socialistas han rentabilizado al máximo su presencia en las instituciones que Puig quiere suprimir. En total, los 48 cargos políticos que el PSPV ha situado en las tres corporaciones provinciales –entre diputados y asesores– se reparten cada año más de dos millones de euros en sueldos. En concreto, 2.003.500 euros.
La Diputación de Alicante es la que mejor retribuye a los diputados provinciales. Así, los once miembros del grupo socialista perciben anualmente, por el mero hecho de serlo, 60.000 euros brutos, según fuentes oficiales de la institución consultadas por ABC. Además, el presidente del grupo, Jaume Pascual, su portavoz –y secretario provincial del PSOE–, David Cerdán, y su portavoz adjunta, Ana Belén Juárez, perciben unos pequeños pluses que elevan sus emolumentos hasta los 65.000 euros brutos anuales. Una cantidad que se ingresa en 14 pagas.
Asimismo, el PSOE cuenta en la Diputación de Alicante con ocho asesores –todos ellos militantes–, de los que siete se embolsan 35.000 euros brutos al año, y el octavo –a tiempo parcial– otros 17.000 euros brutos. De esta forma, los 19 cargos socialistas que cobran de la Diputación de Alicante se reparten anualmente 937.000 euros públicos en nóminas.
La Diputación de Valencia, por su parte, retribuye a los diputados de base con 47.300 euros anuales, según las fuentes consultadas. En esa situación se encuentran siete de los diez diputados socialistas. El portavoz, José Manuel Orengo, se embolsa 63.700 euros, al igual que el coordinador del grupo. El portavoz suplente percibe otros 55.900 euros al año. Es decir, los diputados se reparten anualmente 514.400 euros brutos de las arcas públicas.
En el caso de los asesores, el PSOE cuenta con un coordinador que percibe 44.400 euros al año, cuatro asesores de Nivel 1 que se embolsan 38.300 euros, y otros tres asesores de Nivel 2 que ingresan 32.500 euros anuales. En total, los asesores desginados «a dedo» por los socialistas se llevan 295.100 euros. De esta forma, los 18 cargos del PSOE en la Diputación de Valencia se reparten anualmente 809.500 euros brutos.
La de Castellón es la Diputación que menos destina a sueldos públicos. Así, los ocho diputados socialistas se reparten 172.000 euros al año, mientras sus tres asesores suponen un coste de 85.000 euros. En total, los 11 cargos socialistas en la institución perciben un global de 257.000 euros al año.
Noticias relacionadas