ECONOMÍA
El turismo batirá en 2015 el récord de 6,5 millones de visitantes extranjeros
La caída del precio del petróleo y la evolución del dólar y la libra respecto al euro vaticinan un nuevo ejercicio histórico para el sector
El sector turístico de la Comunidad Valenciana afronta 2015 con el objetivo de superar la cifra histórica de los 6,5 millones de visitantes internacionales. El pasado año, a falta de conocer el dato oficial, se rebasó por primera vez la barrera de los 6,2 millones de turistas foráneos, de acuerdo con las proyecciones que maneja la Conselleria de Economía.
Lejos de obedecer a factores coyunturales, como la inestabilidad en algunos destinos competidores o las adversas condiciones meterológicas en Reino Unida, las empresas y patronales del sector manejan datos que anticipan un nuevo año de récords.
Antonio Mayor ha destacado cómo la evolución de los tipos de cambio de la libra frente al euro favorece los desplazamientos de británicos a esta zona, mientras que el encarecimiento del dólar frente al euro hace más competitivos también a los destinos turísticos de zona euro, en detrimento de otros cuya moneda es la divisa americana.
Benidorm acabó el año como el tercer destino español con mayor númeo de pernoctaciones hoteleras (11,2 millones), solo superado por Madrid y Barcelona. La localidad alicantina logró el pasado año la ocupación más alta (un 82,4%) desde 2002. Benidorm, termómetro indiscutible de la salud del sector turístico de la Comunidad Valenciana, afronta 2015 con «claras perspectivas de mejora».
En este sentido, el presidente de la patronal Hosbec, Antoni Mayor, aùinta que «la bajada de los precios del petróleo va a constituir un impulso para muchas economías, lo que favorecerá a diferentes sectores industriales y productivos, entre los que está, desde luego, el turismo».
El sector turístico, de hecho, aportó el año pasado unos ingresos por la vía de la llegada de visitantes internacionales superiores a los 5.139 millones de euros, más que la industria del automóvil y de la cerámica juntas.
Recuperación de la UE
De hecho, la recuperación de las economías de la Unión Europea, que continúa siendo el principal emisor de turistas, ha resultado determinante para cosechar ya en 2014 un dato histórico. Por contra, el veto ruso a las importaciones ha generado un escenario que perjudica la llegada de visitantes de aquel país.
Noticias relacionadas