Dictan orden de busca y captura contra el organizador de la «rave»
El camionero implicado en la muerte de un gruista da positivo por drogas y es detenido
Un muerto, un detenido y un fugado. El balance provisional que arroja la «rave» que se celebró de forma ilegal durante cinco días en la localidad valenciana de Benagéber revela la gravedad de los hechos. Los esfuerzos de los Cuerpos de Seguridad se centran ahora en encontrar al organizador de la fiesta. Un ciudadano de nacionalidad italiana que, de acuerdo con el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellano, se encuentra en situación de «busca y captura». Mientras, el conductor del camión implicado en el accidente que causó la muerte de otro hombre que conducía la grúa encargada de remolcar los vehículos estropeados de la «rave» dio positivo en el control de drogas y ya está detenido. El delegado hizo hincapié en que «desde el primer momento» en esta fiesta ilegal «se ha primado la seguridad de las personas», así como «evitar cualquier tipo de desordenes y de incidentes», ya que «cualquier tipo de actuación pudiera haber producido incidentes complejos y desgraciados».
Por este mismo motivo, se reforzó la vigilancia, con 64 efectivos durante todos los días en que estuvo activa la «rave», a la que asistieron entre 3.000 y 4.000 personas, de las que más del 80 por ciento eran extranjeras. Durante el martes se procedió al desmantelamiento de los escenarios y otros elementos que estaban en la zona de la fiesta y comenzó la limpieza. Según los últimos datos, en esta fiesta se identificaron 1.633 personas y 561 vehículos. Asimismo, se levantaron 18 actas por tenencia de drogas; seis por armas; 27 por cuestiones de tráfico: 64 en relación a la Ley de Montes; 85 por acampada ilegal, y cuatro por temas relacionados con animales. También, se realizaron numerosos controles de droga y más del 60 por ciento de las personas que se sometieron a ellos dieron positivo.