POLÍTICA
Compromís rehabilita como portavoz al diputado «cazado» cuando conducía ebrio
Juan Ponce tuvo que dejar sus cargos al trascender que había conducido bajo los efectos del alcohol en mayo de 2014; la coalición anunció que la sanción sería de medio año para evitar así el conflicto electoral con Els Verds
El grupo parlamentario de Compromís ha decidido rehabilitar en sus funciones de portavoz adjunto al diputado Juan Ponce, quien sustituirá a Fran Ferri en el próximo pleno de las Cortes –que tendrá lugar el próximo miércoles día 14–.
La decisión se produce transcurridos solo siete meses desde que Compromís decidiera apartar a Ponce de sus responsabilidades, después de que el pasado 24 de mayo diera positivo con una tasa de 0,40 –cuando el máximo permitido es de 0,25– en un control de alcoholemia que le practicó la Policía Local , tras saltarse un semáforo en rojo en Valencia. Fue después de asistir a la cena de final de la campaña europea de Compromís.
La polémica suscitada por este hecho que protagonizó el diputado ecologista obligó primero a Ponce a poner sus cargos orgánicos y como diputado a disposición del partido (lo que fue aceptado el 27 de mayo). Y luego la ejecutiva de la coalición decidió sustituirlo por Fran Ferri durante el ejercicio 2014, al entender que había cometido un error «reprobable», que debía tener «consecuencias políticas», dada la «ejemplaridad» que exige a sus cargos públicos.
Ayer, el registro de las Cortes dio trámite a la petición del pasado día 1 de enero del grupo parlamentario Compromís, para dar cuenta de que Ponce volvía a ser portavoz adjunto y que intercambiará su escaño con Ferri.
1.572 euros de plus
A nivel económico Ponce pasará a cobrar el plus de 1.572 euros mensuales que supone la portavocía adjunta del grupo, frente a los 584 que cobraba hasta ahora como portavoz de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la formación.
El «castigo» para Ponce ha sido pues benigno, si se tiene en cuenta que la candidata a la Presidencia de la Generalitat, Mónica Oltra, criticó con vehemencia en su día los problemas que tuvieron con la bebida al volante otros políticos valencianos, como A lfonso Novo o Vicente Ferrer –ambos del PP– y exigió la adopción de medidas drásticas que, ahora, ella misma y sus compañeros han aplicado solo con un carácter transitorio para Ponce.
A la hora de la verdad, la coalición Compromís es un juego de equilibrios constantes, y esta rehabilitación orgánica de Juan Ponce supone lanzar un guante a una de sus tres patas como es Els Verds-Esquerra Ecologista del País Valencià –que se fundó en 2004 de la mano de Carles Arnal– y a cuya formación pertenece Ponce.
A cinco meses de las elecciones, mantener el «castigo» al diputado de Vilamarxant sería una piedra en el camino de la tranquilidad interna y la coalición no está por la labor en una cita en la que aspira a formar parte de una mayoría de izquierdas.
Ponce anunció el pasado 12 de diciembre su candidatura a las primarias de la formación para las Cortes, con el objetivo de «poner en práctica todas las propuestas hechas en los últimos años y que ha bloqueado con su rodillo el PP». De esta forma, el diputado, que también es concejal de Compromís en su localidad natal, Vilamarxant, llegó a un acuerdo con la agrupación local y evitar así las primarias en esta población, ya que no encabezará la candidatura local en mayo de 2015.
Ponce garantizó que se centrará en su actividad en las Cortes autonómicas (donde parece que tendrá una plaza asegurada en el reparto ) y cederá la cabeza de cartel municipal a una persona independiente.