DÉFICIT HÍDRICO

Alerta en la capital turística: el abastecimiento en Benidorm peligra si no llueve antes de marzo

El Consorcio Comarcal restringe por la sequía el uso de agua e impulsa obras de emergencia

Alerta en la capital turística: el abastecimiento en Benidorm peligra si no llueve antes de marzo JUAN CARLOS SOLER

J. L. FERNÁNDEZ

Benidorm y su comarca precisan con urgencia de «aportes externos de agua» , es decir, un trasvase, a partir de marzo para poder garantizar el abastecimiento y el riego, según un informe del Consorcio de Aguas de la Marina Baja en el que se analiza la delicada situación de las reservas hídricas y la previsión de lluvias para este año, basado en las estadísticas de varias décadas.

Estas necesidades perentorias se cifran en cinco hectómetros cúbicos que deben transferirse desde fuera, incluso después de que a finales de noviembre «se han mejorado ligeramente los recursos subterráneos y se ha disminuido la demanda de las reservas superficiales», tal como refleja el autor del citado estudio, el ingeniero jefe de Explotación del consorcio, Jaime Berenguer. De hecho, sus responsables no se han ceñido a reclamar este incremento de los caudales traídos desde otras zonas, sino que han adoptado ya medidas de choque . En concreto, una reducción de las aguas «blancas» para riego, el incremento del uso de las aguas reutilizadas, «así como la reducción de presión en las tomas de los regantes de la Conducción de Guadalest». Además, se han afrontado «obras de emergencia» de la estación de bombeo del Mandem y del Algar.

Estos trabajos concluirán según las previsiones en el primer semestre de este año y aportarán «nuevos recursos para abastecimiento adicionales» a la Marina Baja.

Moción al pleno

El concejal no adscrito, Juan Ángel Ferrer, presentará en el próximo Pleno una moción para que el Ayuntamiento «exija» al Gobierno de España ese trasvase a través de la conducción Rabasa-Fenollar-Amadorio.

«Sin agua no puede haber turismo y, en Benidorm, sin turismo no se puede generar riqueza ni puede haber empleo», subrayó Ferrer, quien también hizo ayer un llamamiento a la sociedad civil para ser reivindicativos y que «la actividad económica principal no se vea amenazada por ninguna restricción de agua». El concejal aludió a las advertencias del consorcio y alertó de las repercusiones nefastas para el turismo alemán y nórdico cuando, en los años 70, Benidorm tuvo que traer agua hasta en cubas por otra sequía.

A la vista de los registros desde 1951, la previsión para este 2015 es que «va a ser uno de los años más secos junto a 1983» y el ejercicio que acaba de concluir apenas sumó una cuarta parte de las precipitaciones medias de los últimos 10 años, según el informe del consorcio. La Marina Baja sufrió la peor sequía de la Comunidad y sus embalses estaban al 9,1% (Amadorio) y 28,1% (Guadalest) de su capacidad

Alerta en la capital turística: el abastecimiento en Benidorm peligra si no llueve antes de marzo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación