política
UPyD se rearma en Elda con expopulares tras las fugas a Ciudadanos
Dos de los candidatos a alcaldables dejaron el PP de Alicante por la puerta falsa
La formación política Unión Progreso y Democracia (UPyD) afrontará en breve el proceso de elección de su cabeza de lista en Elda con una peculiar pugna entre al menos tres candidatos, a pesar de que en su estructura apenas han quedado una treintena de afiliados, y el importante peso de un pasado en las filas del Partido Popular de los actores que están en liza.
El caso más evidente es el de Francisco Sánchez, que recientemente autoproclamó su intención de aspirar a las primarias. Lo hizo en un artículo de opinión en el que subrayaba una vocación declarada de «incorporar a independientes» a su nuevo partido, donde en su momento ingresó ufano de haberse afiliado con el aval personal de Rosa Díez.
Anteriormente, este profesor universitario del CEU-UCH de Elche y antiguo directivo del Instituto Gil-Albert de cultura fue uno de los últimos exponentes del zaplanismo en la provincia, vinculado al sector ripollista del Partido Popular.
Enfrente tendrá a Silvia Poveda, que está al frente del Consejo Local y representa el sector de Andrés Poveda, su padre, exconcejal popular en el Consistorio eldense que fue expulsado del partido por su apoyo a un controvertido proyecto de campo de golf a propuesta del PSOE. De hecho, Sánchez también había tratado de entrar en el órgano de representación local de UPyD y también en el territorial de la Comunidad Valenciana, sin éxito por falta de apoyos internos.
El tercer candidato que está dispuesto a insuflar nuevos aires, aunque en este caso en línea opuesta para romper con estas conexiones de desahuciados del PP, es Godofredo Folgado, quien ha rehusado el pase a Ciudadanos que sí dieron otros afiliados, incluido el que era único concejal de UPyD en Elda, César González, hoy como no adscrito tras toda una legislatura en la que las diferencias y mala relación han quedado plasmadas hasta el punto de dar el paso para inscribirse como afiliado en Ciudadanos .
Tendencia generalizada
Esta tendencia se ha generalizado en las últimas semanas en otros puntos de la geografía española, desde el que era cabeza visible en la Comunidad Valenciana, Alexis Marí, hasta la «huída» de 120 de los 260 militantes en toda la Región de Murcia hace unos días, pasando por el cambio de siglas magenta a la formación de Alberto Ribera de las agrupaciones locales de Torrevieja, San Vicente del Raspeig y Orihuela .
UPyD espera en las próximas elecciones a convertirse en la quinta fuerza autonómica, aunque los últimos sondeos indican un alza en la intención de voto a favor de Ciudadanos que podría relegarlos .