EL PROBLEMA DEL AGUA

La Comunidad Valenciana empieza el año con un déficit de 190 hectómetros

Solo la provincia de Alicante mejora el dato de reserva hídrica respecto a 2014

La Comunidad Valenciana empieza el año con un déficit de 190 hectómetros JUAN CARLOS SOLER

D. M.

La cuestión hídrica volverá a ser uno de los grandes problemas estructurales de la Comunidad Valenciana en el año que acaba de empezar. Mientras siguen sin terminar de resolverse cuestiones como el trasvase Júcar-Vinalopó o el uso que se les dará a las desaladoras contruidas en la etapa de Gobierno socialista, la región arranca el año 2015 con un déficit de 190 hectómetros cúbicos en sus embalses.

Según los datos del Ministerio de Medio Ambiente desagregados por autonomías, los embalses – tanto de la cuenca del Júcar como de la del Segura – situados en la Comunidad Valenciana almacenaban a 31 de diciembre 781 hectómetros cúbicos. En la misma fecha del año pasado, el caudal almacenado en la región era de 974 hectómetros. Es decir, la Comunidad empieza el año con 193 hectómetros menos que el pasado.

Los citados 781 hectómetros suponen que los pantanos valencianos se encuentran algo por debajo del 32% de su capacidad, cuando en 2014 el nivel rozaba el 40%. A pesar de todo, las lluvias en los últimos días del año 2014 permitieron a la región incrementar su reserva hídrica en 11 hectómetros, según dichos datos.

Alicante, mejor

De las tres provincias, la que más vacíos tiene sus embalses es la de Valencia –que también es la que tiene mayor capacidad–. Así, la provincia almacena más de 500 hectómetros, lo que equivale al 70% de todo el agua embalsada en la región. No obstante, ese volumen supone que los pantanos se encuentren al 27% de su capacidad, nueve puntos por debajo del inicio de 2014. Alicante almacena 190 hectómetros, el 60% de su capacidad (algo por encima que en el arranque del año pasado), y Castellón se queda en solo 69 hectómetros, al 31% (11 puntos menos que en 2014).

Como ha publicado ABC, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha decretado la situación de alerta o de emergencia –la más grave– por sequía en ocho de los nueve sistemas de la demarcación. De esta forma, 3,9 millones de personas –el 80% de los habitantes de la Comunidad– se encuentran afectados por esta situación, que puede desembocar en restricciones si se mantiene.

La Comunidad Valenciana empieza el año con un déficit de 190 hectómetros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación