La «rave» ilegal de Benagéber decae tras cuatro días de fiesta
La «rave» ilegal que se celebra desde la tarde de Nochevieja en el aeródromo de Benagéber (Valencia) y en la que han llegado a participar unas 3.000 personas comenzó ayer a decaer. Al cierre de esta edición, quedaban todavía alrededor de 800 personas según datos de la Delegación de Gobierno, aunque hacia el mediodía ya se habían desmantelado dos de los tres escenarios levantados.
Los organizadores de la fiesta se comprometieron ante las autoridades policiales a que se daría por finalizada entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, desmontando el tercer escenario y clausurando la cita.
El dispositivo establecido por la Guardia Civil en las inmediaciones del lugar continúa para identificar a los asistentes que van saliendo e impedir la entrada a otros.
Tras cuatro días ininterrumpidos de música, la convocatoria no ha causado, no obstante, ningún incidente, según fuentes de Delegación de Gobierno.
Un 90 por ciento de los participantes son extranjeros: la mayoría franceses, aunque también alemanes, daneses e italianos y algún valenciano.
Además de agentes de la Guardia Civil, al lugar se ha desplazado estos días la Policía de la Generalitat, que ha levantado acta de la fiesta y estudiará la posible sanción. Según la normativa autonómica, el organizador se podría enfrentar a una multa de entre 601 y 60.000 euros por carecer de permisos y de las medidas de seguridad adecuadas.
También se han personado una brigada forestal de emergencia, un agente medioambiental y un coordinador de prevención, ya que los participantes habían encendido alguna hoguera.