Valencia despide el año más cálido con temperaturas bajo cero
Pese a que 2014 ha sido el año más cálido en la Comunidad Valenciana desde al menos 1950, cuando comenzaron los registros, la región despedirá el año con mínimas cercanas a los cero grados en las tres capitales de provincia.
De hecho, la ola de frío que afecta ya prácticamente a toda España también se ha hecho notar en la Comunidad Valenciana. Las temperaturas mínimas han descendido de forma notable, hasta diez grados, en casi todo el territorio, con heladas en interior, hasta alcanzar los -6.7 en Fredes, los -5.7 Castellfort, los -5.4 de Vilafranca, los -5.0 en Turís o los -2.3 en Utiel, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así, según las previsiones, el año 2014 terminará con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de la Comunidad, aunque con vientos fuertes y con temperaturas muy bajas, ya que las mínimas podrán llegar a superar los -7 grados centígrados en zonas de montaña o los cero grados centígrados en capitales de provincia, según la Agencia Estatal de Meteorología.
El inicio del nuevo año vendrá acompañado de una mejoría de las temperaturas para llegar a la madrugada del día de Reyes, el 6 de enero, con heladas solo en las zonas montañosas debido a la subida paulatina de los termómetros. El día que más ascenderá el mercurio será el 2 de enero y los días 5 y 6 de enero, que abrá subidas en todo el país.
De hecho, en zonas de Valencia y podrían llegar hasta los 20 o 22 grados centígrados durante el día, mientras que las mínimas se quedarán entre 6 y 8 grados centígrados en las áreas del interior.